| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EE.UU
Marcha atrás en Miami: cierran restaurantes, bares, clubes y gimnasios por el aumento de casos


La decisión la anunció el alcalde del condado de Miami-Dade, Florida. En la zona se registró un repunte en el porcentaje de pruebas de Covid-19 positivas y un aumento en las hospitalizaciones.
El alcalde del condado Miami-Dade, Carlos Giménez, hizo retroceder las aperturas de algunos negocios este lunes debido al repunte en el porcentaje de pruebas de coronavirus positivas y un aumento en las hospitalizaciones.

"Estoy firmando una orden de emergencia que cerrará los restaurantes (a excepción de los servicios de comida para llevar y entrega), junto con salones de baile, instalaciones para banquetes, lugares para fiestas, gimnasios y alquileres a corto plazo", señaló el alcalde Carlos Giménez, según un comunicado de prensa.

Estos cierres, entre otros que se incluirán en la orden, entrarán en vigencia el miércoles 8 de julio de 2020. "Queremos asegurarnos de que nuestros hospitales continúen teniendo el personal necesario para salvar vidas", dijo.


Se mantendrán abiertas las actividades al aire libre, incluidas las piscinas de condominios y hoteles con estrictas reglas de distanciamiento social y uso máscaras, así como campamentos de verano y guarderías infantiles con límites de capacidad estrictos, que requieren uso de cubrebocas y distanciamiento social de al menos 6 pies, señaló la alcaldía.

Las playas estarán abiertas este martes 7 de julio, "pero si vemos hacinamiento y personas que no siguen las reglas de salud pública, me veré obligado a cerrar las playas nuevamente", aclaró Giménez.

Los edificios de oficinas, tiendas minoristas y servicios de aseo permanecerán abiertos. Además se decretó un toque de queda nocturno, de 10:00 p.m. a 6:00 a.m. en todo el condado seguirá vigente con excepciones para los trabajadores esenciales.

"Todavía estamos rastreando el aumento en el número de casos que involucraron a personas de 18 a 34 años que comenzó a mediados de junio, que según los expertos médicos del condado fueron causados por una serie de factores, incluidos los jóvenes que van a lugares congestionados o al aire libre, sin tomar precauciones, como usar máscaras y practicar el distanciamiento social", señaló la declaración del alcalde.

Agregó que los médicos han señalado que contribuyeron a los casos positivos de ese grupo de edad, fiestas de graduación, reuniones en restaurantes que se convirtieron en fiestas con violación de las reglas y protestas callejeras donde las personas no podían mantener el distanciamiento social y donde no todos llevaban máscaras.

El alcalde hizo un llamado a los residentes del condado. "Podemos reducir la propagación si todos siguen las reglas, usan máscaras y se mantienen al menos a seis pies de distancia de los demás. Cuento con ustedes, nuestros 2.8 millones de residentes, para detener la propagación para que podamos volver a abrir nuestra economía".



Fuente: Minuto Uno


Lunes, 6 de julio de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER