| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
ACTUALIDAD
Diputados del Frente Chaqueño proponen crear un "Fondo de Emergencia"
Juan Carlos Ayala, Nicolás Slimel, Rodolfo Schwartz y Enrique Paredes impulsaron esta iniciativa que permitirá sumar 60 millones de pesos por mes a la provincia.
El diputado provincial del Frente Chaqueño, Juan Carlos Ayala, junto a sus pares Nicolás Slimel, Rodolfo Schwartz y Enrique Paredes, presentó el proyecto de ley 972/ 20, que genera un "Fondo de Emergencia" de 60 millones de pesos mensuales a traves de un impuesto a los bancos.

En este aspecto, los legisladores fundamentaron que "esta iniciativa se sustenta en que la provincia sufrió una contracción importante de sus ingresos producto de la crisis económica desatada por la pandemia", expresaron al marcar que el proyecto consiste en un Impuesto de Emergencia a los Bancos, "que fueron unos de los principales beneficiarios de la política de especulación financiera Macrista, y ahora en tiempos de crisis, esos sectores son los que más deberían aportar".

La normativa a aprobar establece que la alicuota de los Ingresos Brutos se aumentará de 5,50% al 14% a las entidades bancarias, en principio hasta fin de año y con esto se estima poder recaudar unos 60 millones de pesos mensuales. Los mismos deberán ser destinados exclusivamente a mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la Salud, reforzar la provisión de alimentos a Merenderos y Comedores Comunitarios y de apoyo a las Pymes y comercios.


FUNDAMENTOS
Con respecto a los principales motivos o causas de impulsar esta iniciativa, Juan Carlos Ayala afirmó "que esta pandemia "tuvo un impacto sanitario, social y económico que agravó todos los indicadores con que se inició el 2020". En ese marco resaltó que "la Coparticipación Federal, que cubre el 88% del Presupuesto Provincial, tuvo una caída significativa del 22% y ha disminuido la Recaudación Provincial".

Asimismo, remarcó que "a ese panorama económico se le debe sumar la situación de colapso del Sistema de Salud Pública, producto del deterioro en de los últimos cuatro, en los que el Ministerio Nacional de Salud de Nación pasó a ser una Secretaría, y se redujo el presupuesto para todo el sistema sanitario. "Esto generó además la falta de distribución de vacunas, la paralización de la construcción de la infraestructura y la precarización laboral del sector".

"La situación financiera propia de la provincia, se vio seriamente afectada por la merma de la actividad económica que ocasionó la cuarentena, agravada por la ya estrepitosa caída que acumula, por la aplicación de un modelo económico que sólo benefició al sector financiero, hoy agudizado por la pandemia", aseguraron al recordar que "la exigencia de un Pacto Fiscal que impedía o reducía la capacidad de recaudación de las provincias, afectó la recaudación de recursos propios".

Finalmente, el diputado provincial Juan Carlos Ayala precisó que "ante toda esta situación que se torna más dramática a partir del ascenso de la curva de contagios de coronavirus en la provincia, es que se crea este Fondo de Emergencia, para contribuir a paliar las necesidades más acuciantes, gravando a los sectores que más se han beneficiado en los últimos años", concluyendo, "hoy, los que impulsaron esta política, presionan para que la crisis la termine pagando el pueblo argentino; los más ganaron con la especulación financiera en los últimos tiempos, son los que más deben aportar en tiempos de crisis".


Lunes, 6 de julio de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER