| Viernes 24 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
El Ministerio de Salud insiste con que “el plasma puede ser beneficioso pero no curar”


El Ministerio de Salud destacó hoy que la utilización del plasma para el tratamiento de pacientes con coronavirus "puede ser beneficioso pero no curar" y desestimó su "uso compasivo" en cuadros "con enfermedad multiorgánica", dado que "está demostrado" que, en esos casos "no es para nada efectivo".

Así lo informó el coordinador de la Dirección de Medicina Transfusional, Daniel Fontana, quién además pidió a los profesionales del sistema de salud “informar sobre la base de la evidencia” ya que “no es posible comentar que por unas pocas transfusiones se hayan tenido resultados favorables” en el tratamiento de la enfermedad.

Al participar del reporte diario que emite la autoridad sanitaria para informar sobre la situación epidemiológica en el país, Fontana brindó detalles sobre los diversos estudios que se están realizando en materia de transfusión de plasma para el tratamiento de la Covid-19.


En ese sentido, subrayó que si bien un estudio realizado en los Estados Unidos sobre 20 mil transfusiones demostró la seguridad del mecanismo, no existe ningún informe que haya permitido evaluar la efectividad del tratamiento.

Según explicó el especialista, la mayoría de los pacientes tratados con plasma también reciben otras medicaciones y, por ello, es muy difícil determinar cuál es la razón efectiva de su mejora.

En la Argentina hay varios ensayos clínicos en marcha pero no existen resultados preliminares.

En ese sentido, aclaró que “se piensa que el plasma puede ser beneficioso, pero no curar” la infección de coronavirus.

“La posición del ministerio es promover y continuar con los estudios de investigación. Es muy importante tener esos resultados para conocer la real efectividad del plasma”, señaló.

Fontana apeló a la responsabilidad médica a la hora de comunicar y llamó a los profesionales a hablar con bases científicas, ya que se está “confundiendo” a la población que termina por creer “que el plasma cura a cualquier paciente y eso no es verdad”.

Finalmente, convocó a los pacientes recuperados a donar su plasma, un gesto “voluntario y solidario” que, de ninguna manera es obligatorio, para poder continuar con los ensayos clínicos.



FUENTE: Télam


Lunes, 29 de junio de 2020
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761324197