| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
El Ministerio de Salud insiste con que “el plasma puede ser beneficioso pero no curar”


El Ministerio de Salud destacó hoy que la utilización del plasma para el tratamiento de pacientes con coronavirus "puede ser beneficioso pero no curar" y desestimó su "uso compasivo" en cuadros "con enfermedad multiorgánica", dado que "está demostrado" que, en esos casos "no es para nada efectivo".

Así lo informó el coordinador de la Dirección de Medicina Transfusional, Daniel Fontana, quién además pidió a los profesionales del sistema de salud “informar sobre la base de la evidencia” ya que “no es posible comentar que por unas pocas transfusiones se hayan tenido resultados favorables” en el tratamiento de la enfermedad.

Al participar del reporte diario que emite la autoridad sanitaria para informar sobre la situación epidemiológica en el país, Fontana brindó detalles sobre los diversos estudios que se están realizando en materia de transfusión de plasma para el tratamiento de la Covid-19.


En ese sentido, subrayó que si bien un estudio realizado en los Estados Unidos sobre 20 mil transfusiones demostró la seguridad del mecanismo, no existe ningún informe que haya permitido evaluar la efectividad del tratamiento.

Según explicó el especialista, la mayoría de los pacientes tratados con plasma también reciben otras medicaciones y, por ello, es muy difícil determinar cuál es la razón efectiva de su mejora.

En la Argentina hay varios ensayos clínicos en marcha pero no existen resultados preliminares.

En ese sentido, aclaró que “se piensa que el plasma puede ser beneficioso, pero no curar” la infección de coronavirus.

“La posición del ministerio es promover y continuar con los estudios de investigación. Es muy importante tener esos resultados para conocer la real efectividad del plasma”, señaló.

Fontana apeló a la responsabilidad médica a la hora de comunicar y llamó a los profesionales a hablar con bases científicas, ya que se está “confundiendo” a la población que termina por creer “que el plasma cura a cualquier paciente y eso no es verdad”.

Finalmente, convocó a los pacientes recuperados a donar su plasma, un gesto “voluntario y solidario” que, de ninguna manera es obligatorio, para poder continuar con los ensayos clínicos.



FUENTE: Télam


Lunes, 29 de junio de 2020
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER