| Lunes 30 de Junio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Preocupa el escenario pospandemia
Librerías al borde del colapso: anticipan quiebras por nuevas restricciones


Las grandes cadenas comenzaron a cerrar sucursales por la caída de las ventas. Hoy todavía no sabían si podían hacer delivery.


Ofertas, envíos sin cargo y hasta descuentos especiales durante las últimas 48 horas son algunas de las estrategias de las librerías porteñas para sobrevivir a los próximos 17 días con sus locales nuevamente cerrados. “Todavía no tenemos claro si vamos a poder operar con envíos a domicilios y retiro en lugares de cercanía, los permisos aún no están disponibles”, explicaron desde la Cámara Argentina del Libro (CAL).

Lo cierto es que con la cuarentena más estricta, sin la apertura de negocios no esenciales, el presente del sector se complica todavía más y anticipan ola de quiebras post pandemia. “La verdad va a afectar muchísimo al rubro. Veníamos de una caída muy grande tanto en ventas como de producción. Algunas librerías ya están empezando a cerrar definitivamente”, indicó Juan Manuel Pampin, vicepresidente de la CAL.

Según datos brindados ayer por la Cámara Argentina de Comercio (CAC), más del 20% de los comercios no están realizando operaciones, y más de un 45% está trabajando pero de manera más reducida. Además agrega que del 35% de los encuestados piensan que la facturación caerá más de un 50% comparado al mes anterior como consecuencia de las nuevas restricciones. Las librerías no le escapan a este escenario.

Y si bien desde la Cámara de la Librería todavía no tienen números de locales que decidieron cerrar definitivamente sus puertas, pronostican un futuro complejo. “Hasta diciembre del 2019 teníamos a nivel país registradas entre 1200 y 1300 librerías, con más de 50 cierres en los últimos 4 años, de los cuales 18 se dieron en el tercer trimestre del año pasado”, indicó Pampin.

Fuentes del sector aseguraron que las grandes cadenas ya están cerrando sucursales por la abrupta caída en la facturación. “Cúspide ya cerró dos de sus locales, uno en Av. Cabildo y la otra en la calle Florida”, apuntaron. La misma suerte corre hoy Yenny que planea cerrar las puertas de su local en la Av. Santa Fe.

Si bien los libreros consultados reconocen que el endurecimiento de la cuarentena para la zona AMBA es un nuevo golpe para el sector aseguran que la facturación ya venía en caída desde inicio del año. “Cuándo pudimos abrir al público la gente no salió corriendo hacia las librerías. Con el nivel de ventas que tenemos hoy es difícil hacerle frente al alquiler del local, a los impuestos, al pago de servicios y a los salarios”, reconoció Gabriel Waldhuter, dueño de la librería Waldhuter ubicada en Barrio Norte sobre la Av. Santa Fe.

Los comercios más pequeños se volcaron hacia las ventas por Internet, una forma de sobrevivir al difícil contexto. “Hacemos ventas por Instagram, Whatsapp y hasta Facebook. Hubo que adaptarse a este nuevo fenómeno en general la venta online representaba entre un 15 ó 20% de nuestro total y hoy es el 100%”, reconoció Waldhuter.

Desde las librerías denuncian además que las grandes editoriales, utilizan canales de ventas online para ofrecer sus libros, evitando así a las librerías. “Las más importantes nos pasan por encima y venden a través de Mercado Libre, mientras que otras nos piden pagos y actualizaciones a valores de descubierto bancario”, concluyó Waldhuter que aseguró que la situación hoy es desesperante y serán pocos los que sobrevivan a la pandemia.


Fuente: Ambito


Lunes, 29 de junio de 2020
...

Volver

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
Economia
Entre el dólar, Cristina, y el divorcio Trump-Elon Musk, el mercado se llena de dudas
Nacionales | legó finalmente el REPO “Mastantuono” mientras arde LA y los accesos a CABA. En las mesas ven con recelo la marcha de la economía. Repercusiones del divorcio del año.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER