| Jueves 23 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Contracciones de hasta el 86,4%
Derrumbe del EMAE: ¿cuáles fueron los sectores que sufrieron las peores caídas?


Con derrumbes de hasta el 86,4% en algunos sectores, la economía cayó 26,4% en abril último, un nivel récord, ya que fue el mes en que impactó más fuerte la cuarentena dispuesta para atenuar los contagios de coronavirus.

Con derrumbes de hasta el 86,4% en algunos sectores, la economía cayó 26,4% en abril último, un nivel récord, ya que fue el mes en que impactó más fuerte la cuarentena dispuesta para atenuar los contagios de coronavirus, informó este lunes el INDEC.

Según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), la producción de bienes y servicios registró una contracción del 17,5% comparada con marzo último. En los primeros cuatro meses del año la actividad económica reflejó una contracción del 11% en la comparación con el mismo período del 2019.

Abril fue el primer mes completo de aislamiento social, preventivo y obligatorio, por lo que la mayoría de las fábricas y comercios debieron cerrar, y también se paralizaron las obras en construcción. Una de las pocas actividades que se permitió fue la alimentación, considerada "esencial".

De acuerdo con los datos incluidos en EMAE, los mayores derrumbes de abril se produjeron en Hoteles y Restaurantes (-85,6%) -el turismo fue el sector más golpeado por la pandemia- y la Construcción (baja del 86,4%).

Los rubros que más incidieron en la caída generalizada de la actividad económica fueron Industria Manufacturera (-34,4%) y Comercio (-27%).


Otras fuertes contracciones las sufrieron "Actividades de servicios comunitarios, sociales y personales" (-72,1%), "Servicios sociales y de salud" (-32,6%), "Transporte y comunicaciones" (-26,1%), "Explotación de minas y canteras" (-20,4%), "Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler" (-19,7%), y Pesca (-19%).

Por el contrario, entre las actividades que registraron las menores caídas -pero aún importantes- se encuentran "Intermediación financiera" (-3,2%), "Electricidad, gas y agua" (-8,3%), "Agricultura, ganadería, caza y silvicultura" (-10,3%), y Enseñanza (-10,6%).

En marzo la actividad económica ya había caído 11,5%, el mayor descenso desde mayo de 2009, en buena medida porque la cuarentena impactó sobre los últimos diez días de marzo, pero también por los problemas de arrastre de la economía.

La economía ya venía con dos años de recesión, y en este 2020 caería 9,9% según el FMI, aunque cálculos privados, como el de la Fundación FIEL, elevan el retroceso al 12%.



Fuente: Ambito


Lunes, 29 de junio de 2020
...

Volver

Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761183282