| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
El intendente de Resistencia firmó un convenio con el ministerio del interior de Nación


Para recibir un subsidio de un millón de dólares para la lucha contra el Covid-19. El intendente Gustavo Martínez firmó un convenio con el Ministerio del Interior de la Nación para que la Ciudad de Resistencia reciba en los próximos días un subsidio de 1 millón de dólares destinado a la ejecución de medidas enmarcadas en la lucha contra el coronavirus.


El jefe comunal hizo efectivo este acuerdo durante una videoconferencia mantenida junto al ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, y el gobernador de la provincia del Chaco, Jorge Capitanich, secundado por el secretario de Municipios de la Provincia, Rodrigo Ocampo.

Además, participó de este encuentro, vía la aplicación Zoom, la titular de la Secretaría de Relaciones con Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis, quien fue la autoridad encargada de gestionar junto al Municipio capitalino esta herramienta económica en tiempos de la presente emergencia sanitaria. Ambos organismos mencionados son las partes que suscribieron el convenio que se trata de un aporte no reembolsable que proporcionará el Ministerio del Interior hacia la Ciudad de Resistencia, luego de que el gobierno nacional gestionó un préstamo con el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA).

De acuerdo a lo especificado por el intendente Martínez, la capital chaqueña salió beneficiada de este programa de financiamiento internacional. “Venimos trabajando a través de la Subsecretaría de Municipios de la Nación la gestión de un subsidio para la Municipalidad de Resistencia de 1 millón de dólares en dos tramos de 500 mil dólares, que provienen de un crédito obtenido por el Gobierno Nacional a través de Fonplata, para poder subsidiar a las ciudades que están mayormente afectadas por la pandemia del covid-19”, destacó.

Además expuso que “en este caso, estos fondos van a ser destinados a las tareas de prevención, de equipamiento, de servicios y de apoyo al sistema sanitario que también es muy importante. Y de alguna manera, a partir de que se pueda rendir ese 50%, se obtiene el desembolso de los otros 500 mil dólares”.

“Hoy firmamos el convenio, es un trámite que comenzamos hace más de 30 días y seguramente, como nos explicaba la licenciada Batakis, en los próximos 30 días estaríamos muy cerca de recibir el primer desembolso, que es un alivio importante para poder seguir desarrollando tareas adicionales a las cotidianas y tradicionales de la gestión municipal. O sea, poder desarrollar desinfección, equipamiento de áreas específicas para la protección de los trabajadores y por ende de los ciudadanos. También parte de los fondos serán destinados a difusión y concientización respecto a la manera de prevenir el contagio”, agregó Martínez para finalmente considerar que es un aporte muy importante y agradeció tanto al gobierno nacional, a través del Ministerio del Interior, como al gobierno de la provincia del Chaco.

CARACTERÍSTICAS DEL CONVENIO

Según establece el mencionado convenio, el mismo tiene como objetivos específicos generar condiciones para garantizar el cumplimiento efectivo de las medidas de aislamiento social; fortalecer las capacidades de asistencia y atención del sistema de salud para la atención de la emergencia sanitaria local; implementar medidas de protección para las poblaciones más vulnerables a la crisis y difundir soluciones específicas y buenas prácticas que puedan ser utilizadas por los gobiernos locales.



Fuente: Gustavo Martinez


Lunes, 29 de junio de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER