| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
La ciudad de Resistencia lleva a cabo una progresiva refuncionalización de desagües


La Ciudad de Resistencia activó días atrás trabajos focalizados en la refuncionalización integral del sistema de desagües a cielo abierto en la capital chaqueña, y en este sentido sobresale la reactivación de un amplio canal de aproximadamente dos mil metros de longitud sobre avenida Chaco en la zona sur, desde avenida Nicaragua hasta el Canal 16, lo que contribuirá en la capacidad de escurrimiento de aguas de lluvia para evitar anegamientos.

En ese sector, funcionarios municipales detallaron que estas tareas comenzaron allá por el 1 de junio por directivas del intendente Gustavo Martínez, “quien ha recorrido durante mucho tiempo la Ciudad y destacó que una de las problemáticas que se reconocen es el funcionamiento de los desagües en la época de grandes lluvias".

Respecto a la labor desplegada sobre el canal de avenida Chaco, se trata de una desembocadura que continúa con un canal secundario en ambas manos de la avenida por otros mil metros, desde Quijano hasta Soberanía Nacional y después se enlaza con Villa Don Andrés y con asentamiento Zampa.

ABORDAJE EN DOS ETAPAS

Así, se lleva a cabo un trabajo integral donde operan más de 300 personas en distintas áreas y puntualmente en avenida Chaco y Canal 16 hay un conducto saneado en convenio con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, que provee la máquina para realizar este tipo de trabajo.

“Desde acá hasta la avenida Mac Lean se van a refuncionalizar ocho canales existentes y se van a hacer cinco canales nuevos para minimizar el volumen de agua y sanear mucho mejor todo el sistema de desagües ante grandes lluvias, en este caso hacia el sur de la avenida Malvinas Argentinas y Soberanía Nacional hacia el Canal 16", enfatizó el secretario de Servicios Públicos, Claudio Westtein.

“Es un plan integral que el Intendente puso a disposición no únicamente del Municipio, sino también de organismos provinciales para trabajar de manera conjunta en un saneamiento integral de todo Resistencia. En este caso puntual, estamos en la zona sur, en avenida Chaco y lo que se conoce como el Canal 16, a casi 4 kilómetros de la plaza 25 de Mayo. Aquí estamos haciendo trabajos realmente importantes para los vecinos”, expresó para detallar que se interviene en dos etapas: la primera, basada en la limpieza y reapertura de sistemas existentes de desagües a cielo abierto para que cuando lleguen lluvias intensas para que funcionen normalmente y los habitantes de ese sector no sufran problemas con el agua caída. La segunda etapa refiere al mantenimiento de esos conductos, lo que representa un “trabajo más sencillo con acciones continuas, pero de menor envergadura”.

“La idea es que el vecino en estos cuatro años ya no tenga esas dificultades que generan los anegamientos y para eso se elaboró un plan director que abarca todo Resistencia, donde tenemos desagües de gran tamaño y otros de menor porte, además de cámaras y desagües subterráneos. Así que el objetivo es trabajar buscando siempre la solución para la gente y articulando lo necesario con todos los organismos”, sostuvo el funcionario en relación a la coordinación de acciones con la Dirección General de Desagües, Desarrollo Territorial, Vialidad Provincial y la Administración Provincial del Agua (APA).

OTROS FRENTES

Por otra parte, el subsecretario de Servicios Públicos, Luis Alonso, manifestó que "es importante resaltar que estamos refuncionalizando lo existente y en esto tenemos distintos sectores donde estamos interviniendo. En principio, los grandes canales, los canales intermedios que juntan con las redes barriales y por supuesto todo lo que corresponde a cámaras y conductos subterráneos".

Además de que el Municipio interviene en un sector históricamente vulnerable ante intensas precipitaciones, Alonso sostuvo que también existen otros frentes de trabajo en inmediaciones del cruce del Canal 16 con Ruta Nacional 11, al sur del barrio Carpincho Macho, además de "rodear todo lo que es el límite con el Aeropuerto Internacional Resistencia, hasta llegar a los barrios Los Pinos y Aramburu, donde tenemos una problemática de desagüe importante", expresó Luis Alonso.

Además, afirmó que la Ciudad sigue adelante con la refuncionalización de desagües a cielo abierto en la zona norte, más que nada en las chacras 101, 102 y 103, a partir de los colectores que corresponden a la avenida Falcón, que desaguan sobre la colectora de Ruta Nacional 16 y al oeste sobre el arroyo Ojeda. Al respecto, allí se han saneado desagües de barrios tales como el Judicial, Bancario, UOM y 130 Viviendas.

PEDIDO DE COLABORACIÓN

Consultado sobre las características de las acciones iniciadas por el Municipio, el Subsecretario de Servicios Públicos adelantó que los trabajos están estimados finalizarse "para mediados de septiembre, antes del inicio de las grandes lluvias que generalmente se registran para esa época y estamos haciendo un trabajo integral que nos permite en el tiempo minimizar los problemas de las precipitaciones intensas".

"También debemos tener en cuenta que esto necesita un mantenimiento periódico y la colaboración de los vecinos en permitirnos realizar el trabajo, sobre todo evitando que generen la obstrucción de canales y cunetas con cualquier elemento que se arroja en el sistema de desagües", concluyó.



Fuente: Gustavo Martinez


Lunes, 29 de junio de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER