| Lunes 14 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Once pacientes ya fueron tratados con plasma convaleciente en el Chaco


Desde Salud Pública se informó que, a partir de este lunes, el Centro de Hemoterapia, ubicado en el hospital Perrando, comenzó a recolectar plasma (la parte líquida de la sangre) de personas que se recuperaron del COVID-19. Aclararon que hay que cumplir ciertos requisitos para hacerlo.


El subsecretario de Salud Pública, Alejandro García, informó que hasta la fecha se trataron a 11 pacientes con plasma convaleciente en el Chaco y que, a partir de este lunes, el Centro Provincial de Hemoterapia, ubicado en el Hospital Perrando, comenzó a recolectarlo.

“Queremos informar que 11 pacientes ya fueron tratados con plasma, pacientes que son críticos”, indicó García.


En relación a quiénes pueden donar plasma, el funcionario explicó que los que lo pueden hacer son los pacientes que hayan tenido COVID-19 y que tengan certificada su alta médica con dos testeos de PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) negativos.

“Tiene además que recurrir a una consulta en un centro de hemoterapia, pasar una entrevista clínica y realizarse un análisis de sangre para ver qué calidad y qué número de anticuerpos tiene. En caso de que esté todo bien, se conviene un turno para la extracción del plasma”, sostuvo.

Suero

El plasma es el componente líquido o suero de la sangre y las personas que tuvieron COVID-19 y se recuperaron cuentan con anticuerpos generados por la enfermedad que son empleados a través de transfusiones en pacientes que se encuentran en estado grave por coronavirus.

La obtención del plasma convaleciente se realiza a través de las muestras de sangre donadas por los pacientes que se sanaron de COVID-19, en las cuales se aplica un proceso de remoción de los glóbulos rojos, las plaquetas y otros componentes celulares de la sangre tras el cual solamente queda el líquido que contiene sales y anticuerpos.

El tratamiento con plasma de convaleciente se utiliza de manera experimental en enfermos que se encuentran en estado crítico por COVID-19 y en los casos específicos que sean determinados por los profesionales médicos.

A través de transfusiones los médicos suministran el plasma con el objetivo de que las personas en condiciones graves puedan generar anticuerpos que les permita mejorar su condición clínica y curar la enfermedad o evitar mayores complicaciones en pacientes leves o moderados.

Aquellos potenciales donantes que quieran participar de la iniciativa deben comunicarse al 362-4810071, o bien dirigirse (previo aviso) de 8 a 12 horas al mencionado Centro Provincial de Hemoterapia.


Fuente: Chaco Día por Día


Lunes, 29 de junio de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER