| Martes 21 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Once pacientes ya fueron tratados con plasma convaleciente en el Chaco


Desde Salud Pública se informó que, a partir de este lunes, el Centro de Hemoterapia, ubicado en el hospital Perrando, comenzó a recolectar plasma (la parte líquida de la sangre) de personas que se recuperaron del COVID-19. Aclararon que hay que cumplir ciertos requisitos para hacerlo.


El subsecretario de Salud Pública, Alejandro García, informó que hasta la fecha se trataron a 11 pacientes con plasma convaleciente en el Chaco y que, a partir de este lunes, el Centro Provincial de Hemoterapia, ubicado en el Hospital Perrando, comenzó a recolectarlo.

“Queremos informar que 11 pacientes ya fueron tratados con plasma, pacientes que son críticos”, indicó García.


En relación a quiénes pueden donar plasma, el funcionario explicó que los que lo pueden hacer son los pacientes que hayan tenido COVID-19 y que tengan certificada su alta médica con dos testeos de PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) negativos.

“Tiene además que recurrir a una consulta en un centro de hemoterapia, pasar una entrevista clínica y realizarse un análisis de sangre para ver qué calidad y qué número de anticuerpos tiene. En caso de que esté todo bien, se conviene un turno para la extracción del plasma”, sostuvo.

Suero

El plasma es el componente líquido o suero de la sangre y las personas que tuvieron COVID-19 y se recuperaron cuentan con anticuerpos generados por la enfermedad que son empleados a través de transfusiones en pacientes que se encuentran en estado grave por coronavirus.

La obtención del plasma convaleciente se realiza a través de las muestras de sangre donadas por los pacientes que se sanaron de COVID-19, en las cuales se aplica un proceso de remoción de los glóbulos rojos, las plaquetas y otros componentes celulares de la sangre tras el cual solamente queda el líquido que contiene sales y anticuerpos.

El tratamiento con plasma de convaleciente se utiliza de manera experimental en enfermos que se encuentran en estado crítico por COVID-19 y en los casos específicos que sean determinados por los profesionales médicos.

A través de transfusiones los médicos suministran el plasma con el objetivo de que las personas en condiciones graves puedan generar anticuerpos que les permita mejorar su condición clínica y curar la enfermedad o evitar mayores complicaciones en pacientes leves o moderados.

Aquellos potenciales donantes que quieran participar de la iniciativa deben comunicarse al 362-4810071, o bien dirigirse (previo aviso) de 8 a 12 horas al mencionado Centro Provincial de Hemoterapia.


Fuente: Chaco Día por Día


Lunes, 29 de junio de 2020
...

Volver

Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761090489