| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Policiales
Violencia policial: piden la nulidad de prisión domiciliaria de los agentes imputados


El Comité de Prevención de la Tortura efectuó el planteo ante lo resuelto el miércoles pasado por la Fiscalía de Derechos Humanos que, sin consultar ni dar aviso previo a las víctimas, decretó el arresto domiciliario de los policías detenidos preventivamente Cristian Flores, Cristian Foschiatti, Orlando Cabrera y Cristian Benítez.

El organismo recordó que se constituyó como querellante el 5 de junio, “ante los graves hechos de Violencia Institucional acaecidos el pasado 31 de mayo en la localidad de Fontana que son de público y extendido conocimiento”.

”A medida que avanza la pesquisa se pone de manifiesto el obrar arbitrario e ilegal de las funcionarias y funcionarios policiales, no únicamente de los cuatro imputados que aparecen en la filmación sino de varios implicados más, ya que de la investigación penal preparatoria surge el siguiente dato: además del captado por la cámara de celular, hubo dos allanamientos ilegales más de los que resultaron vejadas y privadas de libertad otras dos jóvenes”, señalaron.


Agregando que, “el día 16 de Junio se reiteró el pedido de producción de pruebas solicitado en la constitución en Querellantes y se requirió la ampliación de la imputación porque la Fiscalía de Derechos Humanos no hizo lugar al pedido de calificación legal solicitado por este Mecanismo (“Allanamiento ilegal en concurso real con privación ilegítima de la libertad, vejaciones agravadas y torturas físicas, psíquicas y sexuales”), y porque de las declaraciones testimoniales y de la documentación remitida por el Órgano de Control Institucional (OCI) se desprendieron nuevos elementos para acusar a otros agentes de la policía y para ampliar las calificaciones antes solicitadas”.

Indicando que, ”el miércoles 24 de junio la Fiscalía de Derechos Humanos decretó, sin consultar ni dar aviso previo a las víctimas, el arresto domiciliario de los policías detenidos preventivamente: Cristian Flores, Cristian Foschiatti, Orlando Cabrera y Cristian Benítez. El jueves 25 de junio éste Comité presentó un escrito requiriendo la nulidad del decreto por aplicación errónea de la Ley 24.660 de Ejecución de la Pena que se utiliza en los casos de Prisiones Domiciliarias, así como por una interpretación sesgada de la Resolución N° 52/2020 del Superior Tribunal de Justicia de la provincia, además de una ausencia absoluta de consideración a los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, al pueblo Qom y perspectiva de géneros”.

”Las otras querellas apelarán dicho Decreto a fin de agotar todas las vías jurídicas establecidas en el Código Procesal Penal de la Provincia con la finalidad de resguardar el proceso y contemplar la real necesidad de que los imputados cumplan la privación de libertad en sus hogare”, resaltaron.

”Cabe recalcar y remarcar la gravedad institucional que generan acciones de esta índole y es necesario que lo sucedido sea investigado de manera seria y conforme a los estándares internacionales, con aplicación efectiva del Protocolo de Estambul, para poder llegar a la verdad real”, sostuvo el Comité de Prevención contra la Tortura.

”En esta causa se investigan hechos de tortura. El Comité acompaña a las familias, a las comunidades indígenas y a la sociedad toda”, finalizaron.


Fuente: Chaco Día por Día


Lunes, 29 de junio de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER