| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Inflación
El Gobierno extendería el programa Precios Máximos que alcanza a 2.300 productos


El plan rige desde el 20 de marzo, con el inicio de la cuarentena, y fue pensando para contener la inflación en medio de la crisis por el coronavirus. Los precios fueron retrotraídos al 6 de marzo.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, sostuvo este domingo que el Gobierno podría continuar con el esquema de Precios Máximos, que vence el martes, ya que a su criterio, hasta el momento tuvo un "grado de cumplimiento más que razonable".

El funcionario recordó que Precios Máximos rige desde marzo, al inicio de la cuarentena, "porque vimos movimientos fuertes en momentos de incertidumbre".

"Por ejemplo, a fines de ese mes la demanda en supermercados registró niveles similares a los días previos de Navidad. Eso generó mucho nerviosismo y ahí se tomó la decisión de implementarlo, estableciendo que todos los precios debían retrotraerse a los niveles del 6 de marzo", añadió.

En declaraciones a radio Rivadavia, Kulfas resaltó que, hasta el momento, "tuvimos un grado de cumplimiento más que razonable, que quedó reflejado en los índices de inflación de abril y mayo".

"Por eso, estamos analizando la continuidad de esa política, estudiando la política de costos y, probablemente, lo anunciemos en los próximos días", señaló.

El funcionario subrayó que "lo que tiene que quedar claro es que no vamos a convalidar aumentos importantes, porque queremos preservar un esquema de funcionamiento del consumo que garantice que los hogares accedan a los productos básicos que necesitan".

"Precios máximos" es básicamente un congelamiento que dispuso el Gobierno sobre 2.330 productos alimenticios, de higiene y limpieza, en todo el país.

En este marco, Kulfas indicó que, en cuarentena, "procuramos hacer un adecuado balance, donde la prioridad es la salud.

Entendemos que hemos logrado resultados positivos".

"Por supuesto, tratamos que la afectación económica sea la menor posible, sabiendo que la hay. Por ejemplo, en abril se ven caídas de la actividad económica que son superiores al 20% en muchos países", admitió.

Según el ministro, "hemos visto muchas crisis, en la Argentina y en el mundo. Pero una crisis como ésta llama mucho la atención. Por eso, nuestro trabajo es morigerar los efectos" sobre la actividad.


Fuente: Minuto Uno


Domingo, 28 de junio de 2020
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER