Provinciales Hasta el martes 30 de junio se prorroga el Aislamiento Preventivo en el Gran Resistencia 
La medidas anunciadas el domingo pasado y que regían hasta este domingo 28 se prorrogan hasta la visita del presdiente Alberto Fernández.
Este domingo vence el plazo establecido en el Decreto Nº 732/2020; sin embargo, fuentes cercanas al gobierno confirmaron a TN24 que la misma se extiende hasta el martes 30 de junio, fecha en que llega a la provincia el Presidente de la Nación Alberto Fernández.
De acuerdo a lo informado, el anuncio formal de como seguirá el período de aislamiento en la provincia del Chaco, y fundamentalmente en el Gran Resistencia, se extiende hasta el 30 de abril, con las mismas restricciones y flexibilizaciones que la última semana, y donde esperan avanzar con la licencia extraordinaria que daría inicio el 1º de julio y se extendería hasta el 24 del mismo mes, y está destinada a los tres poderes del estados, entes autárquicos y descentralizados. En esa línea, si bien esto no fue informado, se prevé que se extenderá la cuarentena.
Este domingo, el gobernador mantuvo una entrevista con Radio Télam, donde entre otras cosas dijo que el presidente visitará la provincia para reunirse con los equipos e interiorizarse sobre «cómo fortalecer el funcionamiento de la unidad Covid».
Además sostuvo que el objetivo es garantizar una etapa donde podamos cortar la circulación comunitaria y atender a los pacientes de la mejor manera.
Fernández y Capitanich mantuvieron una conversación telefónica, en la que el gobernador le explicó al Presidente parte del esquema de aislamiento en la provincia, que prevé además del receso escolar, administrativo, legislativo y judicial, un modelo restrictivo de circulación y de «perfeccionamiento de los recursos humanos para la atención médica a los efectos de disminuir el índice de letalidad».
Entre las acciones tendientes a «cortar» la circulación comunitaria en el gran Resistencia, Capitanich detalló que la idea es limitar la circulación de 1 millón de personas en esa área, de los cuales 500 mil lo hacen por la actividad escolar, entre niños, padres y personal educativo.
A ellos se suman 140 mil personas consideradas «de riesgo», entre las cuales se cuentan unas 22 mil embarazadas.
«Estamos haciendo el máximo esfuerzo con el objetivo de tener rápidamente la detección de los casos positivos y sus contactos estrechos, los casos sospechosos y luego el aislamiento de los casos sospechosos», declaró el gobernador.
ASÍ SIGUE HASTA EL MARTES
En tal sentido, hasta el martes 30 continúan las siguientes restricciones
Suspensión de eventos culturales, sociales, deportivos, religiosos y aquellos que impliquen aglomeración de personas
Restricciones de ingreso y egreso de la Provincia con control en los 9 puntos limítrofes provinciales.
Asueto administrativo con guardias mínimas, excluyéndose las áreas consideradas críticas o esenciales
Suspensión del transporte público de pasajeros, interurbano, interjurisdiccional e internacional.
CIRCULACIÓN DE PERSONAS, AUTOMOTORES Y MOTOVEHÍCULOS
Solo para los que cuenten con permiso provincial de circulación para la realización de las actividades habilitadas y exceptuadas
ACTIVIDAD BANCARIA
Los bancos de toda la provincia atenderán con turnos preasignados en la página Web de cada entidad
Pago por ventanilla para el sector Pasivo
INGRESO FAMILIAR DE EMERGENCIA
Continúa la entrega de tarjetas.
ACTIVIDADES COMERCIALES HABILITADAS DE INDUSTRIA Y SERVICIOS
Estaciones de servicio de combustible, supermercados, autoservicios, panaderías, almacenes y farmacias
Fabricación, procesamiento, distribución y comercialización de productos alimenticios y bebibles, de limpieza, higiene personal, hospitalarios y médicos
Atención médica, odontológica, laboratorios bioquímicos, ópticas, y profesionales de la salud inclusive kinesiólogos, fisioterapeutas.
Fabricación y provisión de insumos para distribución y empaque de productos alimenticios, bebidas, perfumerías
Servicios de comunicación, audiovisual y de telefonía, (con reducción de capacidad instalada)
Veterinarias y Pet Shop
Obras públicas y privadas autorizadas por Municipio local
Empresas de seguridad y vigilancia, servicios fúnebres y salas velatorias
Servicios técnicos, mantenimiento y administrativo de apoyo de Empresas estatales prestadoras de servicios públicos
Corralones, venta de materiales de construcción, ferreterías y afines vinculados a la venta de materiales de construcción
Actividad agropecuaria y forestal
Agencias de Lotería
Bares, restaurantes: sólo podrán funcionar bajo la modalidad de delivery y/o retiro del local sin permanencia en el mismo hasta las 1 hs.
Hoteles, hosterías, residenciales y hoteles alojamiento solo se habilitan para alojamiento de personal médico o destinados a la pandemia.
ACTIVIDADES COMERCIALES Y DE SERVICIO NO ESENCIALES
Funcionarán bajo la modalidad de *delivery* en horario de 8 a 20 hs. Los permisos se adecuaran para ello y se podrá solicitarlo en: http://permisoprovincial.chaco.gob.ar/login
Fuente: TN24
Domingo, 28 de junio de 2020
|