| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Lic. Miguel A Aquino. Docente Universitario. Unne.Uncaus.
La medición del PIB para el primer trimestre del año 2020 indica una caída del 5,4% con relación a similar período año anterior.

El Indec informó que el PIB desestacionalizado del primer trimestre de 2020, con respecto al cuarto trimestre de 2019, arroja una variación de -4,8%, mientras que la tendencia ciclo muestra una variación de -1,6%
Lic. Miguel A Aquino. Docente Universitario. Unne.Uncaus.


Desde el organismo estadístico se informó que la evolución macroeconómica del primer trimestre de 2020 determinó, de acuerdo con las estimaciones preliminares, una variación en la oferta global, medida a precios del año 2004, de -7,6% con respecto al mismo período del año anterior, debido a la baja de 5,4% del PIB y a la variación de -16,0% en las importaciones de bienes y servicios reales.

En la demanda global se observó una disminución de 18,3% en la formación bruta de capital fijo, el consumo privado cayó 6,6%, el consumo público descendió 0,7% y las exportaciones de bienes y servicios reales registraron un descenso de 4,7%.

En cuanto a los términos desestacionalizados, con respecto al cuarto trimestre de 2019, las importaciones cayeron 7,6%, el consumo privado registró un descenso de 6,8%, el consumo público creció 1,6%, la formación bruta de capital fijo tuvo una variación negativa de 9,7% mientras que las exportaciones se contrajeron 13,4%.


En cuanto a la variación del PIB en la comparación de ambos trimestres, tanto de este año como el anterior, podemos observar la caída del 5,4%, siendo este el tercer período de disminución.


Estimación preliminar de la formación bruta de capital fijo primer trimestre 2020

En cuanto a la formación bruta de capital fijo, según estimaciones preliminares, se informó que el mismo experimentó en el primer trimestre de 2020 una disminución de 18,3% respecto del mismo período del año anterior.

Esta caída se origina al decrecimiento de 24,5% de la inversión en construcciones, el descenso de 17,3% de otras construcciones, a la disminución de 13,0% en maquinaria y equipo y al decrecimiento de 12,9% en equipo de transporte. Dentro de maquinaria y equipo, el componente nacional descendió un 5,9% y el componente importado se contrajo un 16,2%. En equipo de transporte el componente nacional se retrotrajo 14,6% y el importado decreció 9,7%

A modo indicativo se acompaña gráfico resumen publicado por el INDEC respecto a la variación de las principales actividades.

CONCLUSION

En virtud de esta constante afectación de la economía global como consecuencia de la pandemia del Covid19, es de esperarse una caída de actividad mayor, que seguramente llevará a que la recesión asole a nuestro país, aunque como aliciente, podemos enunciar que esta pandemia afecta al mundo en su conjunto, y de aquí pueden surgir oportunidades para el país.


Fuente: Lic. Miguel A Aquino. Docente Universitario. Unne.Uncaus.


Jueves, 25 de junio de 2020
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER