| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
AFIP habilita plan de pago por aportes patronales para empresas que entraron al ATP


Permite financiar en hasta 8 cuotas y sin pago a cuenta los vencimientos correspondientes a marzo, abril y mayo que fueron prorrogados.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó un plan especial de facilidades de pago para los empleadores que accedieron a la postergación por dos meses de las contribuciones patronales prevista en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).

La Resolución General N°4734 de la AFIP ofrece alivio financiero a las empresas afectadas por el aislamiento social, preventivo y obligatorio. El plan permite financiar en hasta 8 cuotas y sin pago a cuenta los vencimientos del componente SIPA de las contribuciones patronales correspondientes a los meses de marzo, abril y mayo que fueron prorrogados en el marco del Programa ATP.

a adhesión a un plan especial ofrece así hasta dos meses adicionales antes de comenzar a abonar las contribuciones patronales postergadas en cada período fiscales. De esta forma, aquellas obligaciones devengadas en marzo (vencidas en abril) y postergadas hasta junio, que sean regularizadas a través de este mecanismo, comenzarán a cancelarse en agosto.

La adhesión para los vencimientos correspondientes al período fiscal marzo estará disponible entre el 9 de junio y el 31 de julio, ambas fechas inclusive.

Postergación o reducción de las contribuciones patronales de mayo
La normativa publicada hoy en el Boletín Oficial instrumenta además la postergación por dos meses del pago de las contribuciones patronales correspondientes a mayo para los empleadores que accedieron al Programa ATP. La medida también contempla el beneficio alternativo de la reducción del 95% de las contribuciones patronales reservada a algunas actividades como el sector salud.

ATP no será para aguinaldo
El presidente Alberto Fernández aclaró ayer: "El Programa de Asistencia a la Producción y el trabajo (ATP) es para cubrir sueldos, no lo hemos pensado para otra cosa", como el medio aguinaldo durante el mes de junio.

De esta manera, en la conferencia realizada este jueves en Olivos, el mandatario dio a entender que la asistencia no se aplicará a pagar la primera parte del Sueldo Anual Complementario (SAC).

"Lo que más nos interesa del ATP es que le llegue a todos", sostuvo el jefe de Estado, luego de asegurar que el Gobierno va a seguir colaborando con el ATP, "donde el 99% de quienes lo reciben son pymes", y va a garantizar el pago de salarios de los trabajadores del sector privado.

Según lo informado este miércoles por AFIP, la ayuda estatal para el pago de salarios de mayo, mediante el ATP, alcanzará a más de 1,8 millones de trabajadores del sector privado.

La nueva inversión que realizará el Estado para amortiguar el impacto del aislamiento social preventivo y obligatorio superará los $37.000 millones. De acuerdo al comunicado oficial, el desembolso de la porción de salario, correspondiente en cada caso, será canalizado a partir de la próxima semana por la ANSES.

Sin embargo, las empresas ya pueden consultar los montos que serán depositados en las cuentas bancarias de cada uno de los trabajadores alcanzados.



Fuente: Ámbito


Viernes, 5 de junio de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER