| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Lifton: "estas leyes son clave para avanzar estratégicamente hacia la provincia que queremos"
Luego de la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados, el jefe de la cartera de Producción, Industria y Empleo celebró la aprobación de un paquete de leyes tendientes al sostenimiento y la reactivación económica provincial.

El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, celebró este jueves la aprobación de una serie de leyes por parte de la Legislatura que contemplan distintos incentivos para todo el arco industrial, laboral y productivo de la provincia. Se trata de un conjunto de normativas tendientes al sostenimiento y la reactivación económica impulsadas por el gobierno provincial.

La cartera industrial-productiva trabajó arduamente junto con diputados y referentes de diferentes sectores para la aprobación. “Son tres leyes fundamentales dada la coyuntura, pero también para avanzar estratégicamente hacia la provincia que queremos”, señaló Lifton al destacar el acompañamiento parlamentario a las iniciativas oficiales.

En la sesión de este jueves, la Cámara de Diputados aprobó un paquete de tres leyes fundamentales. La primera establece incentivos a la generación de empleo formal mediante subsidios a los aportes patronales. La segunda suma al régimen de promoción industrial a aquellos emprendimientos que utilicen gas natural en sus procesos productivos. Y la tercera que crea el Fondo para la Promoción y Radicación de Emprendimientos Industriales y el Empleo Sostenible.


“Si queremos reactivar la economía tenemos que contar con estos instrumentos innovadores, generar financiamiento específico e idear nuevos programas para darle al sector industrial oportunidades de desarrollarse en los próximos meses”, aseguró el ministro.

LA IMPORTANCIA DE LAS LEYES

Con respecto a las leyes aprobadas, Lifton valoró especialmente la que establece un régimen de incentivos para la creación de empleo formal en el sector privado a través de subsidios a los aportes patronales.

Durante las dos primeras gestiones del gobernador Jorge Capitanich dicha herramienta estuvo a disposición y se obtuvieron “muy buenos resultados. Por eso es importante poder reactivarla de cara al futuro”, explicó Liftón, y agregó: “De esta manera estaremos destinado recursos provinciales para acompañar a todas aquellas empresas que generen nuevos puestos de trabajo en los sectores comercio, industria y servicios”.

En paralelo, el ministro mencionó la segunda normativa que obtuvo aval parlamentario y por la cual serán incorporados al programa de promoción industrial todos los emprendimientos que utilicen gas natural de red en sus procesos productivos y se radiquen en la provincia; al igual que aquellos que ya se encuentren en funcionamiento y añadan a esa fuente de energía en sus fábricas.

“Este instrumento viene a acompañar lo que consideramos es un cambio en matriz productiva a través de un insumo estratégico como lo es la energía y también en el paradigma de la provincia al contar con el Gasoducto”, indicó.

Finalmente, Lifton puso el foco en la creación del fondo para la promoción y radicación de nuevas industrias en el Chaco. “Lo que planteamos es triplicar el actual financiamiento existente y llevarlo a 150 millones de pesos por año para atraer emprendimientos productivos”, destacó.


Fuente: Chaco Prensa


Viernes, 5 de junio de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER