| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Alberto Fernández: “El AMBA y el Gran Resistencia nos preocupan”
En el marco de la conferencia de prensa que encabezó este jueves por la noche, y donde anunció que el aislamiento social obligatorio se extenderá hasta el 28 de junio próximo, el Presidente de la Nación no ocultó su temor por la evolución de la pandemia en ambos centros urbanos. "El escenario cambió por la circulación. Todos los gobernadores han detectado eso, vecinos que visitan la zona del AMBA y vuelven a sus provincias", resaltó.

El presidente Alberto Fernández realizó los anuncios de una nueva prórroga del aislamiento social, preventivo y obligatorio, acompañado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Antes, en el mediodía de este jueves, también mantuvo una videoconferencia con los mandatarios provinciales.

Fernández afirmó que “los resultados siguen siendo buenos” en cuanto a la situación argentina frente a la pandemia de coronavirus, al hablar desde la quinta de Olivos, donde anunciará la extensión del aislamiento obligatorio.


Aseguró que la “circulación” en AMBA provocó el crecimiento de casos de coronavirus, situación que, dijo, retrotrajo la idea de mayores aperturas en el aislamiento social, preventivo y obligatorio. Y anunció que el ASPO se mantendrá hasta el 28 de junio próximo.

Destacó que “todos los gobernadores” están “de acuerdo” con la extensión del aislamiento obligatorio en las zonas con mayor circulación de coronavirus, al hablar en la quinta de Olivos.

Además, detalló que 127 millones de pesos, contenidos entre los “gastos reservados” de la AFI, fueron destinados a grupos de científicos para desarrollar kits de testeos (50 millones de pesos) y a médicos comunitarios que se desempeñan en el interior del país (77 millones de pesos).

Las frases del Presidente

“Los resultados siguen siendo alentadores”.

“Hemos hecho las cosas bien como sociedad”.

“El escenario cambió por la circulación. Todos los gobernadores han detectado eso, vecinos que visitan la zona del AMBA y vuelven a sus provincias”.

“Tenemos que entender que no hemos superado el problema”.

“Vamos a sostener el aislamiento social en todos los lugares en el que haya circulación comunitaria del virus. El resto del país seguirá en una nueva fase que se llama distanciamiento social obligatorio”.

“Estamos dando un nuevo paso para que el país agilice su economía”.

“Vamos a seguir con el pago de la IFE. Con las ayudas a las Pymes”.

“Vamos a pagar en primer bono a los trabajadores de la sauld”.

“Vamos a ampliar esto por 21 días”.




Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 5 de junio de 2020
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761554212