| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Atado a evolución de pandemia
Diseñan con Salud retorno a clases y exploran el 3 de agosto
Gobierno y provincias sondean la posibilidad de activar clases presenciales escalonadas -en distritos sin circulación de coronavirus- ni bien concluya receso invernal. Ministro Trotta encabezó debut de consejo multidisciplinario para definir esquema de regreso a aulas. Paritaria laboral este jueves con gremios.
De la mano de una estrategia marcada por la cautela y el estricto cuidado sanitario, el Ministerio de Educación nacional y las provincias avanzan -ya en un trabajo conjunto con la cartera de Salud- en la letra chica del retorno escalonado a las aulas en distritos sin circulación de coronavirus desde hace más de 45 días, y exploran el 3 de agosto como una potencial fecha tentativa para ese inicio, anclado sobre todo en escuelas rurales.

“No sólo en Catamarca sino en todo el país se está trabajando para el 3 de agosto, con la excepción de algunas jurisdicciones”, aseguró el ministro de Educación local, Francisco Gordillo. “Donde no tenemos ningún caso, y si seguimos en este contexto, seguramente se nos va autorizar para el 3 de agosto, y el retorno será escalonado”, remarcó a Radio Valle Viejo, según lo consignado por El Esquiú.

La provincia que gobierna el peronista Raúl Jalil ostenta, junto con Formosa, la medalla de no haber registrado ningún caso confirmado de coronavirus desde el inicio de la pandemia. Y fue una de las que mostró su interés en retornar en el corto plazo a las aulas (en una primera etapa en escuelas rurales) junto con Jujuy y San Juan.

Cautelosos, en la cartera de Educación nacional, que conduce Nicolás Trotta, no definieron aún una fecha de regreso en etapas a las clases presenciales, que está atada en rigor a la evolución día a día de la pandemia.

Pero a priori exploran la “posibilidad” de activar ese proceso -en distritos sin circulación de Covid, y siempre y cuando lo decidan los gobernadores- ni bien concluyan las vacaciones de invierno, que en la mayor parte de las provincias están previstas para la segunda quincena de julio, por lo que no descartaron este miércoles ante Ambito que el retorno en algunos distritos se concrete finalmente el 3-A si las condiciones epidemiológicas lo permiten.

“No nos queremos apurar en ninguna decisión; hemos hecho todos un enorme esfuerzo para la continuidad educativa”, aseguró ayer Trotta a C5N.

Con la mirada puesta en la reanudación de las clases presenciales, el martes debutó -con su primera reunión- el recientemente institucionalizado Consejo asesor para la planificación del regreso presencial a las aulas. Se trata de un órgano multidisciplinario y consultivo, que cuenta como miembro clave al Ministerio de Salud de Ginés González García.

El encuentro fue encabezado por Trotta y contó con la participación de la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti -funcionaria clave en el manejo de la pandemia-; de ministros de Educación provinciales (del Consejo Ejecutivo del Consejo Federal de Educación), gremios docentes nacionales, centros de estudiantes, representantes de instituciones privadas, miembros de UNESCO, Unicef y especialistas.

El objetivo de la cumbre virtual -explicaron- fue “avanzar hacia una planificación de los protocolos a implementar para el retorno a las clases en forma transparente, oportuna y consensuada”. Allí se evaluaron las formas en que Argentina va a iniciar las clases presenciales, “teniendo en cuenta un escenario muy dinámico, en un país federal, con una situación epidemiológica diversa en cada región y con el desafío del frío, que será un eje a considerar”. Pero no puntualizaron fechas.

“Tendremos todo listo para cuando la pandemia nos permita volver a las aulas”, remarcó Trotta. Y enfatizó que “la comunidad educativa en conjunto con la mirada de los especialistas en Salud va a permitir clarificar cuáles son los mejores caminos a tomar para aportar seguridad y tranquilidad a las familias en un contexto signado por la incertidumbre”.

“Es importante ir planificando desde ahora el cómo se reiniciarán las clases cuando la situación epidemiológica lo permita”, dijo Vizzotti. “Hay dos grandes ejes a desarrollar: saber informar y transmitir en forma clara y transparente los diferentes escenarios, y tener en cuenta las diferentes realidades epidemiológicas, según la realidad de cada provincia y cada área dentro de ellas”, afirmó.

El escenario es espinoso, ya que además juegan fuerte dos actores clave: el temor de muchos padres a enviar a sus hijos a las aulas -el propio Trotta advierte que “todavía no se ha consolidado el componente de los consensos sociales”- y el reclamo de los sindicatos nacionales y provinciales respecto de las condiciones del retorno a las aulas.

Precisamente este jueves a las 17 Trotta encabezará una reunión paritaria con los gremios docentes nacionales, anclada en la discusión sobre las condiciones laborales.

En este escenario, y tras participar de la reunión del Consejo, el secretario general de UDA y secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, llamó “a lograr consensos no sólo con la comunidad educativa sino con los distintos actores involucrados, y prestar atención al transporte público como medio de traslado”.

“Es fundamental el diálogo con los padres, las madres o responsables de los menores” porque “si se precipita la vuelta a clases sin amplia aprobación del contexto familiar podríamos encontrar resistencias de aquellos que no estén convencidos y se preocupen legítimamente”, remarcó.



Fuente: Ámbito


Jueves, 4 de junio de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER