| Domingo 2 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Violencia institucional en Fontana: Derechos Humanos y Géneros será querellante en la causa


En su constitución como querellante el poder ejecutivo solicita la detención de todos los policías involucrados, las medidas de prueba pertinentes, el respetuoso tratamiento de las víctimas y el apartamiento total de la Policía de la investigación.
La Secretaría de Derechos Humanos y Géneros de la Provincia se constituye como querellante en la causa que investiga la violencia policial ejercida por agentes de la comisaria 3ra contra una familia qom del barrio Bandera Argentina de Fontana, en la madrugada de este domingo 31 de mayo.

De esta manera, el gobierno busca impulsar y aportar a la investigación que se encuentra en sede judicial bajo la órbita de la fiscalía de derechos humanos. “El gobierno impulsará y exigirá todas las imputaciones que correspondieren así como las medidas de prueba que consideremos en base a la experticia del equipo técnico en querellar este tipo de hechos”, indicó la subsecretaria de Derechos Humanos Nayla Bosch quien recordó que el poder ejecutivo del Chaco es pionero en la constitución como querellante en causas de graves violaciones de derechos humanos en democracia.

En su constitución como querellante, el gobierno mediante el patrocinio del abogado Kevin Nielsen, del equipo de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, solicita el pedido de detención de todos los policías involucrados por los delitos de allanamiento ilegal, privación ilegítima de la libertad agravada, vejaciones agravadas, torturas y tortura de tipo sexual; las medidas de prueba para el adecuado avance de la investigación; el respetuoso tratamiento de las víctimas; y el apartamiento total de la Policía de la investigación y aplicación Protocolo de Estambul.


Intervención estatal y apartamiento a los policías de sus funciones

Luego de conocido el hecho, el gobernador Jorge Capitanich dispuso el inmediato apartamiento de sus funciones de los agentes responsables de ejercer violencia policial. Además en el caso interviene el Órgano de Control Institucional (OCI) de la policía, junto a la Fiscalía de Derechos Humanos, exigiendo la correspondiente investigación al personal policial que intervino en el operativo y realizando la investigación judicial para que sean juzgados penalmente por sus actos.

El domingo a la mañana, tras una denuncia de violencia policial recibida en la línea de atención, la Secretaría de DDHH interviene a través de los equipos especializados de las guardias de Derechos Humanos y la de Géneros quienes concurrieron al domicilio de las y los damnificados para tomar la denuncia formal, además de ponerse en contacto con la fiscalía en turno y la fiscalía especial en Derechos Humanos.

El equipo de profesionales de la Secretaría se hizo presente en el domicilio para realizar el abordaje integral pertinente, y garantizarles el asesoramiento y orientación legal en cuanto a la reivindicación de sus derechos vulnerados.



Fuente: Chaco Prensa


Miércoles, 3 de junio de 2020
...

Volver

Politica
La pulseada por el ministerio de Justicia demora los cambios que faltan
Nacionales | Santiago Caputo quiere asegurar el controlar de esa área, clave en la negociación que viene con el peronismo.
Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1762096643