| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Violencia institucional en Fontana: Derechos Humanos y Géneros será querellante en la causa


En su constitución como querellante el poder ejecutivo solicita la detención de todos los policías involucrados, las medidas de prueba pertinentes, el respetuoso tratamiento de las víctimas y el apartamiento total de la Policía de la investigación.
La Secretaría de Derechos Humanos y Géneros de la Provincia se constituye como querellante en la causa que investiga la violencia policial ejercida por agentes de la comisaria 3ra contra una familia qom del barrio Bandera Argentina de Fontana, en la madrugada de este domingo 31 de mayo.

De esta manera, el gobierno busca impulsar y aportar a la investigación que se encuentra en sede judicial bajo la órbita de la fiscalía de derechos humanos. “El gobierno impulsará y exigirá todas las imputaciones que correspondieren así como las medidas de prueba que consideremos en base a la experticia del equipo técnico en querellar este tipo de hechos”, indicó la subsecretaria de Derechos Humanos Nayla Bosch quien recordó que el poder ejecutivo del Chaco es pionero en la constitución como querellante en causas de graves violaciones de derechos humanos en democracia.

En su constitución como querellante, el gobierno mediante el patrocinio del abogado Kevin Nielsen, del equipo de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, solicita el pedido de detención de todos los policías involucrados por los delitos de allanamiento ilegal, privación ilegítima de la libertad agravada, vejaciones agravadas, torturas y tortura de tipo sexual; las medidas de prueba para el adecuado avance de la investigación; el respetuoso tratamiento de las víctimas; y el apartamiento total de la Policía de la investigación y aplicación Protocolo de Estambul.


Intervención estatal y apartamiento a los policías de sus funciones

Luego de conocido el hecho, el gobernador Jorge Capitanich dispuso el inmediato apartamiento de sus funciones de los agentes responsables de ejercer violencia policial. Además en el caso interviene el Órgano de Control Institucional (OCI) de la policía, junto a la Fiscalía de Derechos Humanos, exigiendo la correspondiente investigación al personal policial que intervino en el operativo y realizando la investigación judicial para que sean juzgados penalmente por sus actos.

El domingo a la mañana, tras una denuncia de violencia policial recibida en la línea de atención, la Secretaría de DDHH interviene a través de los equipos especializados de las guardias de Derechos Humanos y la de Géneros quienes concurrieron al domicilio de las y los damnificados para tomar la denuncia formal, además de ponerse en contacto con la fiscalía en turno y la fiscalía especial en Derechos Humanos.

El equipo de profesionales de la Secretaría se hizo presente en el domicilio para realizar el abordaje integral pertinente, y garantizarles el asesoramiento y orientación legal en cuanto a la reivindicación de sus derechos vulnerados.



Fuente: Chaco Prensa


Miércoles, 3 de junio de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER