| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Informó AFIP
ATP: más de 1,8 millones de trabajadores recibirán el salario complementario


La nueva inversión del Estado para asistir a las empresas supera los $37.000 millones. El desembolso del salario complementario será canalizado a partir de la próxima semana por la Anses pero a partir de este jueves se podrán consultar los montos.

Según lo informado este miércoles por AFIP, la ayuda estatal para el pago de salarios de mayo, mediante el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), alcanzará a más de 1,8 millones de trabajadores del sector privado.

La nueva inversión que realizará el Estado para amortiguar el impacto del aislamiento social preventivo y obligatorio supera los $37.000 millones. De acuerdo al comunicado oficial, el desembolso del salario complementario será canalizado a partir de la próxima semana por la ANSES.

El monto abonado por el Estado no podrá ser inferior al valor de un salario mínimo, vital y móvil que está en el orden de $16.875 ni superar dos salarios mínimos, vitales y móviles es decir $33.750.

Sin embargo, las empresas podrán consultar a partir de este jueves 4 de junio los montos que serán depositados en las cuentas bancarias de cada uno de los trabajadores alcanzados.

“El objetivo del ATP es sostener los salarios de los trabajadores y asistir a las empresas afectadas por la pandemia. Es un programa inédito en la historia argentina”, indicó la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, al destacar que la mayoría de las empresas beneficiadas son pymes.

En el organismo impositivo estiman que el universo de trabajadores del sector privado que accederá a los beneficios correspondientes a mayo superará los 2 millones cuando finalice el procesamiento de la información referida a los sectores del transporte, la enseñanza privada y salud que fue elaborada por los distintos ministerios.

En el transcurso del mes pasado, más de 244.000 empresas de hasta 200 trabajadores recibieron asistencia para el pago de sueldos, a las cuales les garantizó, en promedio, el 64% del salario neto. En total, fueron 2,3 millones de empleados los que percibieron este ingreso.

Por otra parte, según cámaras empresariales, cerca del 70% de las empresas, que no registraron actividad durante el aislamiento obligatorio, aseguran que no podrán abonar el medio aguinaldo (que se abona a fines de junio) sin ayuda del Estado, por lo cual piden un refuerzo del ATP.

El programa estatal contempla el pago de un salario complementario, con piso mínimo de un salario vital y móvil, y un tope de hasta dos salarios vitales y móviles para las empresas que hayan registrado caídas en sus índices de facturación.

Las empresas inscriptas fueron evaluadas por el comité de evaluación y monitoreo del programa ATP que coordina el jefe de Gabinete Santiago Cafiero junto a la vicejefa Cecilia Todesca Bocco, y que integran los ministros de Economía, Trabajo y Desarrollo Productivo, Martín Guzmán, Claudio Moroni y Matías Kulfas, respectivamente, la titular de la AFIP, Mercedes Marcó de Pont; y el presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce.



Fuente: Ambito


Miércoles, 3 de junio de 2020
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER