| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Datos de Adefa
Cayó un 84% la producción de autos en mayo tras 60 días de inactividad


Fueron en total 4.802 unidades fabricadas en sólo 7 días hábiles del mes pasado. La exportación bajó 85% interanual y las ventas a la red de concesionarias se contrajo un 28,3%.
La producción automotriz cayó un 84,1% hasta las 4.802 unidades durante mayo debido a que hubo sólo 7 días hábiles en que pudieron reanudar sus operaciones, en medio del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), según datos de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).

El sector automotor exportó 3.227 vehículos, un 35,2 % más en su comparación con el mes anterior, y 85,2 % por debajo del volumen que se contabilizó en mayo de 2019.

En ventas mayoristas, el sector automotor en su conjunto comercializó a la red de concesionarios 20.033 unidades, volumen que se ubicó 166,7 % por sobre el desempeño del mes anterior, y se contrajo 28,3 % en su comparación con mayo del año anterior.

En el acumulado de los primeros cinco meses, la industria automotriz alcanzó las 70.782 unidades producidas (autos y utilitarios), lo que marcó una contracción de 48,4 % en comparación con las 137.266 unidades que se produjeron en el mismo período de 2019.

Para retornar a la actividad industrial y comercial, el sector en su conjunto estableció estrictos protocolos en materia de seguridad y sanidad. El proceso demorará algún tiempo hasta alcanzar la cadencia normal en la industria dada la complejidad de la cadena de valor de la industria para reiniciar sus operaciones y la evolución de la demanda tanto interna como externa.

En paralelo a este proceso, el sector está trabajando con la cadena de valor para retomar en los próximos días una agenda de corto y mediano plazo orientada a generar propuestas y herramientas para reactivar el mercado interno, la producción, la exportación y trabajar asimismo sobre alternativas para comenzar a solucionar los problemas estructurales que impactan negativamente en la competitividad de la industria.

Continuando con los datos del informe, en el acumulado de enero -mayo, el sector exportó 46.347 vehículos, es decir, se registró una baja de 48,7 % en su comparación con el mismo período del año pasado cuando se enviaron 90.285 unidades a diversos mercados.

Finalmente, en lo que respecta a ventas mayoristas, el informe de la industria automotriz da cuenta que en mayo el sector automotor comercializó a la red de concesionarios 20.033 unidades, un 166,7% más respecto de las entregas de abril y 28,3% por debajo del volumen del mismo mes del año pasado.

De esta forma, el acumulado de estos cinco primeros meses del año arroja que la venta mayorista (a concesionarios) se ubicó en 99.385 unidades, es decir, un 34 % menos respecto del mismo período de 2019 en el que se comercializaron 150.566 vehículos.



Fuente: Ámbito


Miércoles, 3 de junio de 2020
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER