| Lunes 14 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Datos de Adefa
Cayó un 84% la producción de autos en mayo tras 60 días de inactividad


Fueron en total 4.802 unidades fabricadas en sólo 7 días hábiles del mes pasado. La exportación bajó 85% interanual y las ventas a la red de concesionarias se contrajo un 28,3%.
La producción automotriz cayó un 84,1% hasta las 4.802 unidades durante mayo debido a que hubo sólo 7 días hábiles en que pudieron reanudar sus operaciones, en medio del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), según datos de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).

El sector automotor exportó 3.227 vehículos, un 35,2 % más en su comparación con el mes anterior, y 85,2 % por debajo del volumen que se contabilizó en mayo de 2019.

En ventas mayoristas, el sector automotor en su conjunto comercializó a la red de concesionarios 20.033 unidades, volumen que se ubicó 166,7 % por sobre el desempeño del mes anterior, y se contrajo 28,3 % en su comparación con mayo del año anterior.

En el acumulado de los primeros cinco meses, la industria automotriz alcanzó las 70.782 unidades producidas (autos y utilitarios), lo que marcó una contracción de 48,4 % en comparación con las 137.266 unidades que se produjeron en el mismo período de 2019.

Para retornar a la actividad industrial y comercial, el sector en su conjunto estableció estrictos protocolos en materia de seguridad y sanidad. El proceso demorará algún tiempo hasta alcanzar la cadencia normal en la industria dada la complejidad de la cadena de valor de la industria para reiniciar sus operaciones y la evolución de la demanda tanto interna como externa.

En paralelo a este proceso, el sector está trabajando con la cadena de valor para retomar en los próximos días una agenda de corto y mediano plazo orientada a generar propuestas y herramientas para reactivar el mercado interno, la producción, la exportación y trabajar asimismo sobre alternativas para comenzar a solucionar los problemas estructurales que impactan negativamente en la competitividad de la industria.

Continuando con los datos del informe, en el acumulado de enero -mayo, el sector exportó 46.347 vehículos, es decir, se registró una baja de 48,7 % en su comparación con el mismo período del año pasado cuando se enviaron 90.285 unidades a diversos mercados.

Finalmente, en lo que respecta a ventas mayoristas, el informe de la industria automotriz da cuenta que en mayo el sector automotor comercializó a la red de concesionarios 20.033 unidades, un 166,7% más respecto de las entregas de abril y 28,3% por debajo del volumen del mismo mes del año pasado.

De esta forma, el acumulado de estos cinco primeros meses del año arroja que la venta mayorista (a concesionarios) se ubicó en 99.385 unidades, es decir, un 34 % menos respecto del mismo período de 2019 en el que se comercializaron 150.566 vehículos.



Fuente: Ámbito


Miércoles, 3 de junio de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER