| Miércoles 22 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Ébola en Congo: un problema más serio que el coronavirus
En las últimas horas se confirmó la muerte de cuatro mujeres a causa de ébola, lo que apunta a un resurgimiento de la epidemia en el noroeste del país.El virus del ébola se transmite a través del contacto con la sangre y los fluidos corporales y puede alcanzar una tasa de mortalidad del 90%. En el Congo, el Covid-19 registra 3.194 contagios y 72 muertes.


Según el ministerio de Salud de la República Democrática del Congo, una epidemia de fiebre hemorrágica producto del virus del ébola surgió en las últimas horas en el noroeste del país, provocando la muerte de cuatro mujeres, mientras que el coronavirus continúa su avance por el continente africano. "Hay cuatro personas fallecidas allí. El Instituto Nacional de Investigación Biomédica (INRB) me acaba de informar que las pruebas que provienen de Mbandaka son positivas para la enfermedad por el virus del ébola" indicó el ministerio.

Antes de que se confirmaran estos datos, representantes de la Organización Mundial de la Salud presentes en dicho país habían advertido sobre la posibilidad de que comience un resurgimiento de la enfermedad, a pesar de que la última paciente confirmada había recibido el alta a principios de marzo.

Un resurgimiento del virus del ébola en medio de la pandemia de coronavirus preocupa fuertemente al gobierno de República Democrática del Congo.
Un resurgimiento del virus del ébola en medio de la pandemia de coronavirus preocupa fuertemente al gobierno de República Democrática del Congo.

El gobierno congoleño solicitó el apoyo de la OMS al anunciar la reaparición del virus en Mbandaka, capital de la provincia de Ecuador, unos 600 km al norte de la capital, Kinshasa. Las dos ciudades están comunicadas por el río Congo a una semana de navegación. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la organización, indicó: "La OMS tiene equipos en Mbandaka para apoyar la respuesta frente a la nueva epidemia de ébola".

Cabe recordar que esta enfermedad causó una de las epidemias más mortales de la historia de África, dejando a su paso más de 11 mil fallecidos y generando caos en países de la región desde 2014 a 2016. Además, Colgó viene experimentando un resurgimiento de la enfermedad desde Agosto de 2018 y que se suponía habría acabado para junio de este año, la cual ya causó 2.280 fallecimientos.

El virus del ébola se transmite a través del contacto directo con la sangre y los fluidos corporales contaminados, provoca fiebre hemorrágica y puede llegar a alcanzar una tasa de mortalidad del 90% si no es tratado a tiempo.

En cuanto al coronavirus, en la República Democrática del Congo no tuvo un impacto tan alto, al menos según los datos oficiales que indican hasta hoy 3.194 casos positivos, 72 muertes y 454 personas recuperadas.


Fuente: Ambito


Martes, 2 de junio de 2020
...

Volver

Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761122232