| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
La Cámara de Comercio de Resistencia informó novedades positivas para el sector Pyme


Tras la primera semana de la nueva extensión de la cuarentena, y en virtud de las gestiones que viene llevando adelante la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia, este lunes 1 de junio se dio a conocer la Resolución 492/2020 emitida por el Ministerio de Industria, Producción y Empleo de la provincia, la misma contempla la extensión del horario de atención para algunos rubros esenciales y la suma de nuevos rubros con una prueba piloto para la atención a consumidores.

El presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, informó a los medios: “Venimos hace semanas gestionando en favor del sector que representamos, y este Decreto es el resultado que hemos logrado hasta el momento, esperamos contar ahora con la colaboración de todos para manejarnos con el mayor cuidado posible y preservar así la salud de consumidores y personal de trabajo”.

En tanto, Giménez informó que hay rubros esenciales que podrán trabajar hasta las 20 horas, entendiéndose estos aquellos que se dedican a la fabricación, distribución y comercialización, mayorista y minorista, de alimentos, bebidas, productos y artículos de higiene y limpieza. También están incluidos farmacias y centros de atención telefónica.

Por otra parte, destacó que la nueva normativa propone implementar la modalidad de comercio piloto para todas aquellas actividades económicas no esenciales que a la fecha comercializan bienes y servicios mediante delivery o con retiro en el local, estas podrán atender al público de lunes a viernes en la franja horaria de 8 a 14 horas.

En ese sentido, Martín Giménez remarcó que hay rubros que están excluidos inicialmente de la nueva adecuación, como, por ejemplo: indumentaria y calzados de moda y deportivos para todas las edades, lencerías, blanquearías y casas de venta de telas y lanas; y bares, restaurantes y rotiserías, pero que se continúa gestionando desde la entidad la reapertura gradual de más rubros.

Por su parte, las oficinas administrativas, servicios profesionales y oficios también están incluidas para atender de lunes a viernes, en el horario de 8 a 14 horas desde el 2 de junio y a modo de prueba por 7 días corridos como indica la norma.

Esta nueva Resolución trae como novedad la incorporación de los centros comerciales a los rubros habilitados para comercializar bienes y servicios; y en relación a eso, se dictamina que estos podrán operar solamente bajo la modalidad de delivery o retiro en el local.

El presidente de la Cámara detalló además que dicha Resolución establece que todas las demás actividades no alcanzadas en los artículos 1° y 2° del mismo, continuarán su funcionamiento de conformidad a lo previsto en el Decreto 616/2020, en la franja horaria de 8 a 18 horas.

Cabe aclarar que Giménez mencionó que la presente norma excluye actividades que, para su flexibilización, estarán sujetas al contexto y evolución de la pandemia y las medidas de aislamiento que vaya trabajando y anunciando el ejecutivo provincial. Estas son: cines, teatros, espectáculos públicos, gimnasios, salones de juegos infantiles, locales bailables, canchas de fútbol y clubes.

Para finalizar, Martín Giménez recordó la importancia de la correcta aplicación de protocolos de bioseguridad en cada comercio y actividad: “De esto dependerá el avance a seguir flexibilizando rubros y poniendo de pie a mas Pymes de Resistencia”.




Fuente: Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia


Martes, 2 de junio de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER