| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Se extendió hasta el 30 de junio la posibilidad de presentar proyectos culturales a través de mecenazgo


Esta herramienta permite a los empresarios y a los hacedores culturales, en mutua colaboración, llevar adelante proyectos culturales.
La ley Fomento de la Actividad Privada en Actividades Culturales, ejecutada por el Instituto de Cultura del Chaco, establece que el 10 % de lo que cada emprendimiento tributa de sus impuestos, sin afectar su capital, puede ir destinado a financiar proyectos artísticos y culturales. La convocatoria para presentar propuestas llevadas adelante con el aporte de mecenas se extendió hasta el 30 de junio.

Esta herramienta permite a los empresarios y a los hacedores culturales, en mutua colaboración, llevar adelante proyectos culturales. Actualmente hay más de diez propuestas en ejecución que son financiadas a través de los mecenas, lo que representa más de 42 millones de pesos derivados de los impuestos que tributan.

El estado chaqueño, a través del Instituto de Cultura, lleva adelante el programa Impulsar Cultura. Dentro del Instituto, el equipo de la dirección de Asistencia Técnica y Aplicación de Normas es el encargado de asesorar y monitorear la ejecución de los proyectos.

“La intención del programa Impulsar Cultura es visibilizar lo que se hace con los fondos públicos poniendo en valor a los proyectos culturales a través del apoyo empresarial. También se busca difundir esta herramienta en el interior de la provincia, dando participación a las expresiones artísticas en los distintos puntos del territorio”, expresó al respecto Mariela Quirós, presidenta del Instituto de Cultura.

Hierros Líder es una empresa familiar dedicada a la comercialización de productos metalúrgicos para la construcción, el agro y la industria. Es una de las más prestigiosas del NEA en su rubro y tiene una larga tradición de apoyo a emprendimientos culturales. Actualmente está dirigida por Guadalupe Cura (hija de Jorge), quien explicó que el mecenazgo “permite que se hagan cosas que de otra manera sería muy difícil de lograr”.

“Nos pone muy contentos ser mecenas de proyectos culturales; es muy importante, es parte de la responsabilidad social empresaria. Si bien no podemos ayudar a todos, al menos lo intentamos”, agregó.

El mecenazgo destinado a la cultura es una de las formas del diálogo que entablan las esferas del sector público y el privado. Por su parte, Ecom Chaco tiene más de 39 años de experiencia en el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica, las redes, y del desarrollo de servicios digitales y audiovisuales de calidad, tanto del sector público como del privado. Y posee la política de apoyar a los pequeños emprendedores.



Mecenas en todo el territorio

La ley Fomento de la Actividad Privada en Actividades Culturales es la que permite a los empresarios transformarse en mecenas. Un empresario se transforma en mecenas cuando decide financiar un determinado proyecto. De lo que paga de ingresos brutos, un 10% de ese dinero va al proyecto que patrocina y, a su vez, un 10% de ese 10% se deriva al Fondo Solidario Provincial. Este fondo es una herramienta disponible en todo el territorio chaqueño para la ejecución de proyectos culturales que no tienen mecenas directo.

Otras empresas (algunas con alcance nacional e internacional) que apoyan la cultura chaqueña son Bellini Electricidad, Zorzón Supermercados, La Llave del Chaco, YPF, Casinos Gala, Tarjeta Naranja, Ara Todo, Electrolíneas, Diagnóstico por Resonancia Magnética, Farmacia Catedral, Farmacia Vedia, Consultorio Radiológico Rcia, Tomografía Computada Rcia, Terapia Radiante Rcia, entre otras.



Fuente: Chaco Prensa


Lunes, 1 de junio de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER