| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
CUARENTENA
Durante la cuarentena, los reclamos de los consumidores se dispararon: las quejas son con las compras online

El 85% de los reclamos fueron por compras y contrataciones realizadas con modalidades a distancia. Los rubros de comunicaciones, servicios financieros y electrodomésticos, los más criticados.


Los reclamos de los consumidores durante la cuarentena aumentaron un 71% respecto de los tres meses anteriores, informó este dopmingo la Secretaría de Comercio Interior y las quejas estuvieron vinculadas en su mayoría con los rubros de comunicaciones, servicios financieros y electrodomésticos.

Según el informe oficial, la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores recibió más de 32.000 reclamos de todo el país.

Las demandas de los consumidores se incrementaron en un 71 por ciento durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio por el Covid-19, impuesta a partir del 20 de marzo. .

Desde esa fecha, los reclamos aumentaron 71% si se los compara con los 19.138 recibidos durante enero, febrero y marzo hasta que empezó la cuarentena.

En lo que va de mayo se registraron más de 17.000 casos (53%); en abril 11.091 (34%); y en marzo -cuando se publicó el Decreto 297/2020 que declaró el confinamiento ante la pandemia- 4.164 (13%) quejas de consumidores y consumidoras.

El 85% de los reclamos fueron por compras y contrataciones realizadas con modalidades a distancia, tanto online como telefónica.

En cuanto al rubro comunicaciones, las quejas se centraron en el incumplimiento -total, parcial o defectuoso- del servicio y facturación excesiva, principalmente en paquetes de televisión e internet.

En materia financiera, los usuarios reclamaron por las tarjetas de crédito, por cumplimiento parcial o defectuoso de la prestación del servicio, falta de procesamiento de baja, incumplimiento de promociones y/o falta de información.

En la venta de electrodomésticos, el informe señala como principal factor de las quejas el incumplimiento fue en las entregas a domicilio.

Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires acumulan más del 75% de los reclamos (25.000 durante la cuarentena) y de ese total, 9.703 reclamos fueron derivados a las oficinas municipales de Información al Consumidor de la Provincia de Buenos Aires.

La Matanza, La Plata y Lomas de Zamora fueron los tres municipios que absorbieron la mayor cantidad de reclamos de los consumidores a empresas o prestadoras locales, añade el estudio.

Defensa del consumidor recibió el 91% de los reclamos -unos 29.000- mediante la Ventanilla Única Federal de Defensa del Consumidor, y el resto a través de Consumo Protegido 8%.




Fuente: Minuto Uno


Domingo, 31 de mayo de 2020
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER