| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Cobró el IFE y lo invirtió en herramientas para electricidad


Una joven técnica electromecánica de Villaguay, Entre Ríos, se lanzará al cuentapropismo gracias al IFE. De la crisis por el coronavirus surgió una oportunidad.
Una joven residente de la localidad de Villaguay, Entre Ríos, cobró su primer Ingreso Federal de Emergencia (IFE) y decidió invertirlo en herramientas para continuar su oficio como electricista. Micaela Albornoz tiene 21 años y con el empujón que necesitaba encontró una salida a la crisis por la pandemia de coronavirus.

Según publica el diario entrerriano Uno, Micaela heredó de su padre, maestro mayor de obra, la pasión por la electromecánica. Cursó el secundario en la Escuela de Educación Técnica, EET N°1 Doctor Etchebarne, de Villaguay y se graduó como técnica. Tenía el diploma, pero le faltaban los materiales de trabajo.

"Toda mi vida me encantó la electricidad, desde chica acompañaba a mi padre a las obras y veía como se instalan las conexiones y demás, así que cuando tuve la oportunidad de elegir una secundaria me fui a la EET. Cuando llegó la hora de elegir una tecnicatura me fui a electromecánica. Mis padres siempre me apoyaron en todo, mi madre por ejemplo me dejaba hacer instalaciones en la casa para practicar y mi padre siempre me ayudó en cualquier pregunta que tuviese", contó Micaela quien ante la crisis por el coronavirus encontró una oportunidad.

Afortunadamente, la joven entrerriana, destaca que no ha tenido inconvenientes por su condición de mujer en un rubro como la construcción en el que predominan los hombres. "Las personas se han visto sorprendidas al verme en las obras, pero siempre mis compañeros han resultado una caricia al alma, me ayudaron, alentaron y felicitaron, nunca me hicieron menos".

"Siempre tuve miedo de largarme en esto que amo tanto, pero no hay nada que me haga más feliz que esto y no quería dejar pasar una oportunidad así. Siempre hay que sacarse el miedo, gente mala leche hay en todos lados, un trabajo no tiene género y si uno ama lo que hace y lo hace de corazón nada puede obstaculizar tu camino a cumplir tus sueños. Si uno te mira mal, demostrar que podés y mirando para adelante, oído sordo a todo aquel que no tenga algo constructivo que decir", concluyó.

“El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) ha sido una herramienta fundamental para llegar a quienes no podíamos alcanzar con otras medidas, como los trabajadores informales, y ha logrado evitar que entre 2,7 y 4,5 millones de personas caigan transitoriamente en la pobreza”, indicó el ministro de Economía Martín Guzmán mientras en Argentina se mantiene la medida de cuarentena por la pandemia de coronavirus.



Fuente: Minuto Uno


Domingo, 31 de mayo de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER