| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Cobró el IFE y lo invirtió en herramientas para electricidad


Una joven técnica electromecánica de Villaguay, Entre Ríos, se lanzará al cuentapropismo gracias al IFE. De la crisis por el coronavirus surgió una oportunidad.
Una joven residente de la localidad de Villaguay, Entre Ríos, cobró su primer Ingreso Federal de Emergencia (IFE) y decidió invertirlo en herramientas para continuar su oficio como electricista. Micaela Albornoz tiene 21 años y con el empujón que necesitaba encontró una salida a la crisis por la pandemia de coronavirus.

Según publica el diario entrerriano Uno, Micaela heredó de su padre, maestro mayor de obra, la pasión por la electromecánica. Cursó el secundario en la Escuela de Educación Técnica, EET N°1 Doctor Etchebarne, de Villaguay y se graduó como técnica. Tenía el diploma, pero le faltaban los materiales de trabajo.

"Toda mi vida me encantó la electricidad, desde chica acompañaba a mi padre a las obras y veía como se instalan las conexiones y demás, así que cuando tuve la oportunidad de elegir una secundaria me fui a la EET. Cuando llegó la hora de elegir una tecnicatura me fui a electromecánica. Mis padres siempre me apoyaron en todo, mi madre por ejemplo me dejaba hacer instalaciones en la casa para practicar y mi padre siempre me ayudó en cualquier pregunta que tuviese", contó Micaela quien ante la crisis por el coronavirus encontró una oportunidad.

Afortunadamente, la joven entrerriana, destaca que no ha tenido inconvenientes por su condición de mujer en un rubro como la construcción en el que predominan los hombres. "Las personas se han visto sorprendidas al verme en las obras, pero siempre mis compañeros han resultado una caricia al alma, me ayudaron, alentaron y felicitaron, nunca me hicieron menos".

"Siempre tuve miedo de largarme en esto que amo tanto, pero no hay nada que me haga más feliz que esto y no quería dejar pasar una oportunidad así. Siempre hay que sacarse el miedo, gente mala leche hay en todos lados, un trabajo no tiene género y si uno ama lo que hace y lo hace de corazón nada puede obstaculizar tu camino a cumplir tus sueños. Si uno te mira mal, demostrar que podés y mirando para adelante, oído sordo a todo aquel que no tenga algo constructivo que decir", concluyó.

“El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) ha sido una herramienta fundamental para llegar a quienes no podíamos alcanzar con otras medidas, como los trabajadores informales, y ha logrado evitar que entre 2,7 y 4,5 millones de personas caigan transitoriamente en la pobreza”, indicó el ministro de Economía Martín Guzmán mientras en Argentina se mantiene la medida de cuarentena por la pandemia de coronavirus.



Fuente: Minuto Uno


Domingo, 31 de mayo de 2020
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER