| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
El patentamiento de vehículos en mayo cayó un 45,7% pero fue mejor al esperado


De acuerdo a lo informado este viernes por ACARA, en mayo se patentaron 21.015 vehículos, una cifra por encima de los 12.000 que se esperaban a principios de mes.
De acuerdo a lo informado este viernes por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en mayo se patentaron 21.015 vehículos, una cifra "mejor a la esperada" por la entidad a pesar de que la baja interanual fue profunda y alcanzó el 45,7%.

"En la primer semana de mayo dijimos que esperábamos menos de 12.000 patentamientos; por eso este número final es muy positivo", afirmó Ricardo Salomé, Presidente de ACARA.

"La apertura de los salones en gran parte del país, mediante turnos y un estricto cumplimiento del protocolo de seguridad y distanciamiento, posibilitó que los clientes se hayan acercado con una actitud bastante decidida de aprovechar las ofertas y bonificaciones vigentes, quizás previendo que las mismas serán difícil de encontrar más adelante", explicó el representante de las concesionarias.

La caída más relevante respecto a mayo de 2019 se produjo en el segmento con más incidencia, el de autos, que percibió una contracción del 48,2% al acumular 13.574 patentamientos. Paralelamente, el segmento de "comerciales livianos" registró 5.984 patentamientos, lo cual reflejó una merma del 40,5%.

Las marcas de autos comerciales livianos que lideraron el mercado en mayo fueron Volkswagen (3.060 patentamientos), Renault (3.042) y Toyota (2.239). De las tres, Renault fue la que sufrió la peor performance en comparación con el año pasado, con una variación negativa del 52,3%.

Con vista hacia el futuro, el Secretario General de ACARA, Ruben Beato, aseguró que ya presentaron un completo plan de estímulo para la actividad que el Gobierno está analizando. "Junto al gremio y a las terminales estamos en permanente estado de comunicación para que llegado el momento le podamos dar curso, y para que todos los integrantes de la cadena podamos volver a tener cierta viabilidad. Sólo en el sector concesionario más de 75.000 familias dependen de ello”, sentenció.

En el mismo sentido, Salomé sostuvo que el sector automotriz puede ser uno de los motores de la recuperación económica aunque para que eso suceda "debemos salir de este estado de economía de pandemia donde cualquier comparación contra meses anteriores pierde razonabilidad".



Fuente: Ámbito


Viernes, 29 de mayo de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER