| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Aniversario de Colonia Elisa: “Sentimos una identificación muy clara con el progreso de la comunidad”


"Desde 1986 vengo, casi sin interrupción, a cada aniversario de Colonia Elisa. Sentimos una identificación muy clara con el progreso de la comunidad", destacó el gobernador Jorge Capitanich, tras la reunión mantenida con intendentes de la Región 7 y de la agenda en la localidad donde recorrió la planta de residuos sólidos urbanos, clubes y emprendimientos productivos.


Comentó que durante un diálogo mantenido con el intendente, Pedro León Maidana, coincidieron en que desde 2007 se construyeron 71 cuadras de pavimento urbano, sobre 202 en total. “Sería muy bueno pensar, no sólo en 25 sino en más cuadras de pavimento para este periodo 2019-2023, que permita infraestructura hídrica para desagües pluviales adecuados, el alumbrado con tecnología led; redes domiciliarias de agua potable y cloacas”, dijo y habló del faltante de un acueducto con La Escondida. Pero también de la red de fibra óptica, de gas para “una base de industrialización rural”.

Acompañaron al gobernador y al intendente Maidana, el ministro de Industria Sebastián Lifton, el secretario de Municipios Rodrigo Ocampo, la presidenta del IDRAF Mónica Pereyra, directivos de la Fundación Chaco Solidario, Juan Ignacio Costilla y Hernán Knezovich y la diputada provincial Claudia Panzardi, entre otras autoridades provinciales y municipales.


Capitanich destacó la tasa de recupero de reiduos sólidos urbanos, superior a la media nacional del 7%, con la que se logró generar ingresos por $600 mil el año pasado.

Mencionó la idea de acordar mecanismos de financiamiento para la producción de la agricultura familiar y de barbijos y cofias.

“Estamos convencidos que este es el camino del progreso, el sendero que nos planteamos. Lo he transmitido en los discursos públicos de la campaña proselitista con Alberto Fernández. Los chaqueños necesitamos sentirnos orgullosos de tener energía, gas, agua potable, cloacas y fibra óptica para todos. Eso significa grandes inversiones”, sostuvo.

En materia de cloacas y agua potable, habló de un faltante de $272 millones de dólares, entre el segundo acueducto del interior, por $1200 millones de dólares, y $172 millones de dólares para obras complementarias.

Por último, mencionó uno de los puntos abordados con los intendentes. “Así como colaboraron de una manera extraordinaria, ejerciendo el liderazgo para protegernos del COVID-19, también tenemos que cuidar el resguardo de las rutas que son destruidas por transportistas irresponsables que cargan demás y rompen”, apeló.



Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 29 de mayo de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER