| Viernes 18 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
ANMAT
La ANMAT prohibió la venta y consumo de una harina que fue entregada a comedores escolares


Se detectó la presencia de elementos extraños en el interior del producto y heces de roedores en la fábrica. Advierten sobre consecuencias en la salud.


La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización y distribución en todo el territorio nacional del producto rotulado como: “ Harina de maíz para cocción rápida”, marca "La Despensa" RNPA Nº 02-559421, fabricada en la empresa Alimentaria San Carlos SA, ubicada en General Paz entre San Carlos y Calle 4, en la localidad de Carlos Keen, provincia de Buenos Aires, RNE Nº 02-030901 La Despensa, con vencimiento marzo 2022 y agosto 2023.

La Dirección de Industrias y Productos Alimenticios del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires (DIPA) informó las acciones realizadas con relación a la comercialización del producto: “Harina de maíz para cocción rápida, que no cumpliría la normativa vigente.

Por su parte, el municipio de Malvinas Argentinas, provincia de Buenos Aires, durante la revisión de alimentos entregados por el Programa/Plan a comedores escolares, detectó la presencia de elementos extraños en el interior del producto.

Debido a esto, la DIPA realizó una auditoria en el establecimiento Alimentaria San Carlos SA a los fines de verificar las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).

Según Acta de Inspección, detectó no conformidades edilicias y heces de roedores, además expresó que la planta no tiene hermeticidad, posibilitando el acceso de roedores, y no cuenta con manuales de BPM y de limpieza.

Por estos motivos, se procedió a la clausura del establecimiento.

El retiro fue clasificado como “Clase IIc” lo que significa que existe una probabilidad razonable de consecuencias adversas temporarias y/o reversibles en la salud de los consumidores.

Tras notificar a todas las autoridades bromatológicas municipales, se solicitó a la empresa Alimentaria San Carlos el retiro preventivo del mercado del producto.

Además, el Departamento Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del Instituto Nacional de Alimentos (INAL) solicitó a la empresa informar sobre cantidad de producto recuperado, lotes afectados, canales de comercialización, además de entrega a comedores escolares y partidos donde se entregaron qué otros productos se elaboraron en dicha planta.

Como respuesta, la empresa informó que se puso en contacto con sus clientes para iniciar el recupero del producto.



Fuente:MINUTO UNO


Viernes, 29 de mayo de 2020
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER