| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ministerio de Educación
Lanzan "Biblioteca Digital", una plataforma gratuita para docentes y estudiantes


El ministro de Educación, Nicolás Trotta, presentó el flamante espacio. Tendrá material de 30 editoriales y estará disponible para toda la comunidad.
El Gobierno lanzó este jueves "Biblioteca Digital", una iniciativa gratuita que tiene como objetivo poner a disposición de la comunidad educativa libros electrónicos y otros recursos digitales a fin de facilitar el acompañamiento pedagógico a docentes y estudiantes durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio que comenzó el 20 de marzo.

A través de una videoconferencia, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, presentó la Biblioteca Digital del Ministerio de Educación de la Nación en búsqueda de facilitar y continuar con el acompañamiento pedagógico, difundir la producción editorial nacional y estimular la lectura.

Estudiantes, docentes y bibliotecarios escolares de todos los niveles del sistema educativo, así como también familias y la ciudadanía en general, podrán consultar manuales, libros de texto, guías didácticas (libros, audios, videos y material interactivo), libros de literatura infantil y juvenil, literatura argentina, latinoamericana y clásicos mundiales. Este archivo digital también cuenta con textos de pedagogía y educación en general y manuales de Ciencias Sociales, Humanidades, Ciencias Naturales y Exactas.


Al respecto Trotta manifestó: “En un momento tan complejo como el que estamos transitando, esta Biblioteca de acceso y navegabilidad gratuita se enmarca en uno de los ejes centrales de nuestra gestión: el Plan Nacional de Lecturas, porque entendemos que leer es un derecho y una herramienta fundamental para la democratización del conocimiento”.

Luego, se refirió a las editoriales presentes:“Que no se profundice la desigualdad en un mundo que sabemos va a ser más desigual cuando termine la pandemia, es un enorme desafío y lo que hagamos para evitarlo, nos define como sociedad. La construcción colectiva junto con las editoriales argentinas que hoy nos acompañan, es un gran aporte para continuar acercando la lectura académica y recreativa a aquellos sectores donde hay mayores necesidades”.

"Se trata de un esfuerzo en conjunto de treinta editoriales argentinas, con el apoyo y acompañamiento de la Cámara Argentina del Libro (CAL), Cámara Argentina de Publicaciones (CAP) y la Fundación El Libro, junto a la plataforma del grupo Vidatec y el Ministerio de Educación de la Nación Argentina", destacaron desde Educación.

Las editoriales participantes son: Penguin Random House, Ediciones Siglo Veintiuno, Editorial Imaginador, Editorial Limonero, Editorial Kapelusz, Eudem, Editorial Árbol, Editorial Bärenhaus, Tinta Fresca, Hotel de las ideas, Ediciones Colihue, Editorial Planeta, Editorial Manoescrita, Editorial Edelvives, Editorial Mandioca; Editorial Nazhira, Editorial Bonum, Editorial AZ, InterCoop Editora, Ediciones Librerías Riderchail, Quipu , Aique Grupo Editor, Ediciones SM, Santillana, Letra Impresa Grupo Editor, MacMillan, Calibroscopio ediciones, Editorial Maipue, Ediciones iamiqué, Editorial hola chicos, Editorial Guadal y La brujita de papel.




Fuente: Ámbito


Jueves, 28 de mayo de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER