| Domingo 2 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ministerio de Educación
Lanzan "Biblioteca Digital", una plataforma gratuita para docentes y estudiantes


El ministro de Educación, Nicolás Trotta, presentó el flamante espacio. Tendrá material de 30 editoriales y estará disponible para toda la comunidad.
El Gobierno lanzó este jueves "Biblioteca Digital", una iniciativa gratuita que tiene como objetivo poner a disposición de la comunidad educativa libros electrónicos y otros recursos digitales a fin de facilitar el acompañamiento pedagógico a docentes y estudiantes durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio que comenzó el 20 de marzo.

A través de una videoconferencia, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, presentó la Biblioteca Digital del Ministerio de Educación de la Nación en búsqueda de facilitar y continuar con el acompañamiento pedagógico, difundir la producción editorial nacional y estimular la lectura.

Estudiantes, docentes y bibliotecarios escolares de todos los niveles del sistema educativo, así como también familias y la ciudadanía en general, podrán consultar manuales, libros de texto, guías didácticas (libros, audios, videos y material interactivo), libros de literatura infantil y juvenil, literatura argentina, latinoamericana y clásicos mundiales. Este archivo digital también cuenta con textos de pedagogía y educación en general y manuales de Ciencias Sociales, Humanidades, Ciencias Naturales y Exactas.


Al respecto Trotta manifestó: “En un momento tan complejo como el que estamos transitando, esta Biblioteca de acceso y navegabilidad gratuita se enmarca en uno de los ejes centrales de nuestra gestión: el Plan Nacional de Lecturas, porque entendemos que leer es un derecho y una herramienta fundamental para la democratización del conocimiento”.

Luego, se refirió a las editoriales presentes:“Que no se profundice la desigualdad en un mundo que sabemos va a ser más desigual cuando termine la pandemia, es un enorme desafío y lo que hagamos para evitarlo, nos define como sociedad. La construcción colectiva junto con las editoriales argentinas que hoy nos acompañan, es un gran aporte para continuar acercando la lectura académica y recreativa a aquellos sectores donde hay mayores necesidades”.

"Se trata de un esfuerzo en conjunto de treinta editoriales argentinas, con el apoyo y acompañamiento de la Cámara Argentina del Libro (CAL), Cámara Argentina de Publicaciones (CAP) y la Fundación El Libro, junto a la plataforma del grupo Vidatec y el Ministerio de Educación de la Nación Argentina", destacaron desde Educación.

Las editoriales participantes son: Penguin Random House, Ediciones Siglo Veintiuno, Editorial Imaginador, Editorial Limonero, Editorial Kapelusz, Eudem, Editorial Árbol, Editorial Bärenhaus, Tinta Fresca, Hotel de las ideas, Ediciones Colihue, Editorial Planeta, Editorial Manoescrita, Editorial Edelvives, Editorial Mandioca; Editorial Nazhira, Editorial Bonum, Editorial AZ, InterCoop Editora, Ediciones Librerías Riderchail, Quipu , Aique Grupo Editor, Ediciones SM, Santillana, Letra Impresa Grupo Editor, MacMillan, Calibroscopio ediciones, Editorial Maipue, Ediciones iamiqué, Editorial hola chicos, Editorial Guadal y La brujita de papel.




Fuente: Ámbito


Jueves, 28 de mayo de 2020
...

Volver

Politica
La pulseada por el ministerio de Justicia demora los cambios que faltan
Nacionales | Santiago Caputo quiere asegurar el controlar de esa área, clave en la negociación que viene con el peronismo.
Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1762045470