| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Brasil ya es el segundo país con más casos de coronavirus


Mientras Bolsonaro sigue dándole la espalda a la crisis, la OMS definió a América Latina como nuevo epicentro de la pandemia de coronavirus.
Brasil se hunde cada vez más en la crisis sanitaria y política en medio de la pandemia de coronavirus. Mientras Bolsonaro le sigue dándole la espalda a la situación, busca la apertura política y su figura es el centro del escándalo, el país vecino ya es el segundo país con más infectados de Covid-19 del mundo, superado solamente por Estados Unidos.

Las autoridades sanitarias brasileñas confirmaron este viernes 20.803 nuevos contagios de coronavirus y 1.001 nuevas muertes. De esta manera, las cifras totales llega a 330.890 positivos confirmados y 21.048 personas fallecidas en medio de la indiferencia del gobierno de Jair Bolsonaro.

América del Sur, nuevo epicentro de la pandemia: Brasil y Perú, los más complicados
Michael Ryan, director ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este viernes que América del Sur es el nuevo epicentro de la pandemia de coronavirus y Brasil el país más les preocupa.

Brasil podría transformarse en el segundo país, detrás de Estados Unidos, con más casos en el mundo, si mantiene el nivel de contagios de los últimos días. Los contagiados ascienden a tiene 310.087 y podría superar a Rusia, que registra 326.448.

"América del Sur se ha convertido en un nuevo epicentro de la enfermedad, hemos visto muchos países de con un número creciente de casos , y claramente existe preocupación en muchos de estos países, pero ciertamente el más afectado es Brasil en este momento", declaró Ryan.

El escándalo rodea a Bolsonaro
El Supremo Tribunal Federal de Brasil liberó este viernes el video de una reunión de gabinete del 22 de abril pasado para determinar si el presidente Jair Bolsonaro obstruyó la justicia. La denuncia generó un escándalo en medio del ya complicado momento político que atraviesa el mandatario en medio de la disparada de casos positivos y muertes por coronavirus que convirtió a Brasil en el segundo país más golpeado por la pandemia en el mundo (solo por detrás de los Estados Unidos) y ante la completa inacción del gobierno federal.

El ex ministro de Justicia Sergio Moro acusó a Bolsonaro de intentar interferir con la Justicia al desplazar al titular de la Policía Federal que llevaba adelante una investigación contra sus familiares y allegados.

En las imágenes del video puede verse a un exaltado Bolsonaro que dice: “No voy a esperar a que me jodan a mí y a mi familia. Si no se los puede cambiar, hay que cambiar a su jefe. Y si no se puede cambiar al jefe, cambia al ministro. Y punto. No estamos aquí para bromear”.

En otro pasaje del video, el Presidente brasileño se queja acerca de la imposibilidad de obtener información por parte de la policía y otras agencias de seguridad. “No se puede trabajar así. Es difícil. Por eso voy a interferir. Punto final”, disparó.

Bolsonaro clama además por armar a la población para enfrentar a gobernadores e intendentes que obliguen a hacer cuarentena con la pandemia y dijo que "es muy fácil instalar una dictadura en Brasil", en referencia a sus rivales políticos, no a sus intenciones.

Durante el encuentro el ministro de Educación, Abraham Waintraub, sugiere poner en la cárcel "a todos los ministros del Supremo Tribunal Federal".



Fuente: Minuto Uno


Viernes, 22 de mayo de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER