| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Se paga el 50% del salario
El Gobierno incluyó a los clubes deportivos en el programa ATP


Se resolvió en una reunión en Casa Rosada encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. El beneficio es para establecimientos en donde se desarrollan distintos tipos de disciplinas.
El Gobierno definió este viernes incluir a los clubes deportivos en el Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) y los definió como aquellos establecimientos en donde se desarrollan distintos tipos de disciplinas. La decisión llegó luego de una reunión que encabezó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero que se llevó a cabo, en el Salón de Mujeres de la casa Casa Rosada.

"La decisión de incorporar a los clubes se basó en la importancia de su labor social, debido a que son espacios de recreación y esparcimiento y que - dado la situación actual - necesitan un aporte vital para su mantenimiento", se dijo oficialmente.

Además, el Gabinete Económico también estableció que los salarios complementarios del Programa tendrán un tope de 250 mil pesos brutos.

Del encuentro participaron el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el ministro de Trabajo, Claudio Moroni; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; el presidente del Banco Central; Miguel Ángel Pesce; el viceministro de Economía; Haroldo Montagú y el jefe de gabinete de esa cartera; Gonzalo Guiraldes.

Según los datos recabados del Programa ATP, el 93,4% de las empresas que forman parte del mismo, tienen hasta 25 empleados, y generan el 39,6% del total de empleo registrado. Solo un mínimo porcentaje de las firmas - 0,1% -, poseen más de 800 trabajadores en su plantilla, lo que implica el 12,7% del total de los trabajos registrados.

En este sentido, las empresas que tienen entre 25 y 100 empleados representan el 5,4% del total de beneficiadas por la ATP, en tanto sus trabajadores corresponden al 23,3% del total comprendido en los beneficios. En tanto que las firma entre los 100 y 800 son el 1,2% del total y el 24,4% de los empleados registrados en el Programa ATP.

Durante el encuentro se analizó, a su vez, el trabajo que se está realizando con los ministerios de Educación y Transporte para delimitar la inclusión de sectores dentro del programa .




Fuente: Ámbito


Viernes, 22 de mayo de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER