| Domingo 26 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
La OMS alertó: América del Sur es el nuevo epicentro de la pandemia de coronavirus


La Organización Mundial de la Salud aseguró que preocupa la suba de contagios en Brasil, que podría convertirse en el segundo país con más casos en el mundo.
Michael Ryan, director ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este viernes que América del Sur es el nuevo epicentro de la pandemia de coronavirus y Brasil el país más les preocupa.

Brasil podría transformarse en el segundo país, detrás de Estados Unidos, con más casos en el mundo, si mantiene el nivel de contagios de los últimos días. Los contagiados ascienden a tiene 310.087 y podría superar a Rusia, que registra 326.448.

"América del Sur se ha convertido en un nuevo epicentro de la enfermedad, hemos visto muchos países de con un número creciente de casos , y claramente existe preocupación en muchos de estos países, pero ciertamente el más afectado es Brasil en este momento", declaró Ryan.

Además de Brasil, Perú, con más de 108.000 infectados y 3100 muertes, y Chile, con 61.800 infectados y 630 muertes, tuvieron un gran aumento en los casos en los últimos días.

Sobre Brasil, Ryan dijo que aunque número de casos es en San Pablo es el más alto la situación más grave es la de Amazonia cuya tasa de contagios es más alta ya que tiene 490 personas infectadas por cada 100.000 habitantes.

Respecto al uso de la cloroquina para el tratamiento de Covid-19 que recomendó el presidente Bolsonaro, reiteraron que no hay evidencias que el medicamento sea eficaz para combatir la enfermedad.

"El gobierno de Brasil aprobó la hidroxicloroquina para un uso más amplio, pero enfatizamos que nuestras revisiones clínicas realizadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la evidencia clínica actual no respaldan el uso generalizado de hidroxicloroquina para el tratamiento de Covid-19, no hasta que se completen los ensayos [clínicos] y tengamos resultados claros", detalló.


Fuente: Minuto Uno


Viernes, 22 de mayo de 2020
...

Volver

Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761442543