| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
CUARENTENA
Desde la Rosada: Alberto Fernández se reúne con expertos y el sábado anunciará que sigue la cuarentena


Nación, Provincia y Ciudad ajustaron los controles. Este viernes Alberto Fernández hablará con especialistas y gobernadores y al día siguiente extenderá la cuarentena por el coronavirus.

En un hecho: la cuarentena en el AMBA se extenderá por dos semanas más sin cambios. Como anticipó minutouno.com, a partir del lunes seguirá todo igual en la región con mas circulación del coronavirus y con mayor cantidad de contagios confirmados de la Argentina.

Mañana sábado por la tarde en Olivos, el Presidente Alberto Fernández anunciará la medida y nuevamente será escoltado por Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta. “Estamos todos en el mismo barco. O nos salvamos juntos o nos hundimos todos”. Ese fue el clima de la reunión del miércoles en Olivos y de la que se hizo este jueves en la Casa Rosada la cual encabezó el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero.

“El clima fue muy bueno. Las cosas quedaron claras y no hay diferencias entre provincias y Capital”, afirmaron a m1 participantes del cónclave que determinó que no habrá nuevas aperturas ni tampoco marcha atrás con lo realizado hasta ahora y además el endurecimiento de los controles en el transporte público y en los autos particulares que circulen entre las jurisdicciones desde el lunes: “Hay muchos permisos y no todos son esenciales. Hubo un relajo en las últimas semanas y eso debemos ajustarlo. Nos pusimos de acuerdo en que habrá mayores controles y que por ejemplo un comerciante de una librería que viva en provincia pero que atienda el comercio en Capital no podrá usar el colectivo o el tren, deberá viajar en su auto particular o en algún otro vehículo. El transporte público será exclusivo para los trabajadores esenciales, personal de la salud o de seguridad por ejemplo” confirmaron a este portal integrantes del gobierno.

Otro tema en estudio es el de los permisos ya emitidos. Por ejemplo desde la Ciudad de Buenos Aires propusieron rehacer los mismos para un mayor control: “está en estudio, ahora lo definirá el Presidente”, confiaron. Otro vocero consultado afirmó que “es muy probable que los permisos deban gestionarse de nuevo”.


En la audiencia celebrada en el Salón de las Mujeres y en las que se buscó coordinar los pasos a seguir, participaron entre otros el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García la ministra de Seguridad, Sabina Frederic y de Transporte Mario Meoni. Por la provincia de Buenos Aires el jefe de Gabinete Carlos Bianco, el ministro de salud, Daniel Gollán y de Seguridad, Sergio Berni. La Ciudad estuvo representada por el vicejefe de gobierno Diego Santilli, el jefe de Gabinete , Felipe Miguel, el ministro de salud, Fernán Quirós y de Transporte Juan José Méndez. En medio de la misma se conoció la cifra de nuevos contagios que fue récord: 648. De ese número 592 corresponden a Ciudad y Provincia. Ante esto, a la salida, los presentes contaron que ahí están puestas todas las miradas: “no sólo debemos controlar más la circulación, también poner énfasis en los testeos rápidos que hacemos en los barrios vulnerables para evitar la propagación. Iremos más a fondo con el Plan Detectar. Seguiremos trabajando juntos como hasta ahora”.

Este viernes, Alberto Fernández recibirá desde las 15 horas en Olivos al comité de médicos expertos que lo asesora. Luego hablará particularmente con algunos gobernadores y el sábado por la tarde anunciará como seguirá la vida de los argentinos desde el próximo lunes. Lo que sí está claro, es que en el AMBA nada cambiará, al menos, por las próximas dos semanas.

El presidente Alberto Fernández recibirá esta tarde en Olivos al ministro de Salud, Ginés González García, y su equipo consultivo de expertos que siguen la evolución de la pandemia de coronavirus, a horas de anunciar una nueva prórroga del aislamiento obligatorio cuya etapa actual vence el domingo.

Según informaron fuentes oficiales a Télam, la reunión se realizará a las 15 en la residencia de Olivos y concurrirán, entre otros, los infectólogos Pedro Cahn y Pablo Bonvehi.

En tanto, el anuncio de la prórroga del aislamiento y su modalidad a partir del lunes se realizará durante la jornada de mañana, adelantó un portavoz oficial a esta agencia.

Fernández aterrizó poco después de las 11 en el aeroparque metropolitano, proveniente de la provincia de Tucumán, donde pernoctó, tras visitar ayer ese distrito, además de Santiago del Estero.

Esta semana, al participar de un acto en el partido bonaerense de Tigre, el jefe del Estado dejó en claro que el confinamiento continuará: “No es como algún tonto repite, que nos enamoramos de la cuarentena. Vamos a seguir haciendo esto porque está visto que es lo que hay que hacer; si no, miren los resultados”.

En el último anuncio de prórroga, el pasado 8 de mayo, Fernández había decidido que la zona del Amba -ciudad de Buenos Aires y conurbano boanerense- continúe en la fase 3 del aislamiento, ya que es la región con mayor circulación del virus y cantidad de contagios, en tanto que al resto del país pasó a la fase siguiente -la 4- de la cuarentena.



Fuente: Minuto Uno / Télam


Viernes, 22 de mayo de 2020
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER