| Viernes 18 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Resistencia + Limpia
El municipio erradicó un minibasural que perjudicaba a vecinos del barrio 12 de agosto
La Ciudad de Resistencia sigue adelante en la puesta a punto de los distintos espacios públicos mediante la articulación con las comisiones vecinales y es así que una cuadrilla de agentes municipales llevó a cabo la erradicación de un minibasural que afectaba a los vecinos de la zona oeste de la capital, más puntualmente en el barrio 12 de Agosto.

Así, mediante el uso de una máquina excavadora y varios camiones, el Municipio concretó la quita de esos residuos acumulados en la esquina de avenida Mac Lean y calle La Paz, tras los reclamos presentados por la comisión vecinal local que permitió así una efectiva articulación en beneficio de la comunidad.

El secretario de Servicios Públicos, Claudio Westtein, siguió de cerca esas acciones claves para mantener la limpieza en el mencionado sector, “articulando la logística necesaria en un espacio verde de este barrio, donde estamos aportando todos nuestros recursos humanos para lograr efectivamente limpiar este lugar y que los vecinos puedan utilizarlo”, expresó.

“Estamos trabajando en la erradicación de minibasurales que constantemente estamos limpiando, como en Perón al 2000 y avenida Chaco y la vía, ejemplos de varios lugares donde lamentablemente la gente utiliza para arrojar la basura. Es un trabajo intenso y vamos a seguir articulando todo lo necesario para buscar la erradicación definitiva. Mientras tanto seguimos pidiendo la colaboración de la ciudadanía para que no se arroje la basura en esos lugares”, enfatizó.

En ese sentido, Westtein sostuvo que desde el Municipio se están “optimizando los pocos recursos económicos con los que contamos, pero la gran convicción que tenemos de mejorar por ahí es más fuerte y seguimos trabajando arduamente en ello”. Por otro lado, adelantó la intención de realizar en la zona intervenida “un abordaje integral la semana que viene cuando vengamos con varios equipos a realizar un trabajo de perfilado y de corte de pasto, además de analizar el estado actual de la infraestructura de esta zona para dejar en óptimas condiciones”.

A su vez, manifestó que la Ciudad atiende otros frentes como ser limpieza de desagües, desmalezamiento, bacheo y todo lo que compete a la Secretaría de Servicios Públicos, con el fin de “mejorar la calidad de vida de los vecinos, que es lo que el intendente Gustavo Martínez pregona constantemente”.

LA CLAVE DE LA ARTICULACIÓN

En el barrio 12 de Agosto también supervisó dichas tareas de limpieza el subsecretario de Emergencia, Defensa Civil y Redes Sociales, Miguel Rolón, quien detalló que “por instrucciones del Intendente se trabaja en varios frentes en el marco del programa ‘Resistencia + Limpia’ y hoy estamos haciendo un saneamiento integral de este espacio público y también levantando todos los minibasurales que están en el sector”.

“El Municipio hace un gran esfuerzo todos los días con recursos humanos, con máquinas, tractores, bateas. Es un trabajo que se está haciendo sistemáticamente y siempre se le pide al vecino la colaboración”, sostuvo al tiempo que aclaró que la comisión vecinal pidió el apoyo de la Comuna. Al respecto reflexionó que “llama poderosamente la atención que en un estado de pandemia los minibasurales sigan desarrollándose y a pesar de que el Municipio todos los días limpia. Por eso pedimos a los vecinos que denuncien mediante una foto o un video a la Dirección General de Defensa Civil, enviando esos datos al 362 5162913”.

Por su parte, el presidente de la comisión vecinal del barrio 12 de Agosto, José Ponce, destacó la articulación permanente con el Municipio de Resistencia y agradeció al intendente Gustavo Martínez por el operativo que mejora la calidad de vida de más de 100 familias de la zona.

“Veníamos teniendo distintas demandas que venían atrasadas y hoy por hoy es rápido el accionar desde el Municipio, con quien podemos articular y llevar mayor tranquilidad a cada vecino”, afirmó.






fuente: Gustavo Martinez


Viernes, 22 de mayo de 2020
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER