| Domingo 2 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Provincia diseñó una guía que regula el acceso a municipios para los vehículos de empresas habilitadas
Se trata de "Caminos Seguros", una guía que será provista a los intendentes para su aplicación unificada.

El ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia acordó con la secretaría de Municipios los criterios para regular el ingreso y egreso a las localidades chaqueñas de las empresas prestadoras de servicios esenciales. Elaboraron una guía llamada "Caminos Seguros", que será provista a los intendentes para su aplicación unificada.

El documento surge luego de una reunión que mantuvieron los subsecretarios Juan Basail, de Seguridad Vial y Ciudadana, y Gerardo Stancheff, de Relaciones Institucionales, del ministerio de Seguridad y Justicia, junto al secretario de Municipios, Rodrigo Ocampo, y a la subsecretaria de Integración Regional, Viviana Lavia.

Según el protocolo unificado, cada municipio deberá trazar una vía única de ingreso y egreso para fines comerciales, productivos y de servicios esenciales, con puestos estratégicos de control policial y sanitario donde se requerirá la documentación adecuada, se constatará el cumplimiento de las medidas de higiene y bioseguridad obligatorias, y serán desinfectados los vehículos.

Las empresas deberán presentar semanalmente a la secretaría de Municipios una estimación de sus recorridos en cada localidad, y la secretaría los facilitará a los gobiernos municipales luego de revisarlos. El municipio también deberá definir una franja horaria de circulación para estos vehículos, que priorice los momentos de baja circulación ciudadana.

Los conductores de vehículos de las empresas deberán portar permiso de circulación nacional y provincial, identificación, y producto o servicio transportado, y continuará limitado el acompañamiento al mínimo posible. También deberán contar con mascarilla facial, barbijo o tapabocas, mantener distanciamiento social y respetar todas las recomendaciones de higiene contra la pandemia de COVID-19.

Este documento se alinea con el decreto provincial 297/20, en el que el Poder Ejecutivo establece las actividades exceptuadas que pueden prestar servicios considerados esenciales, como ser: supermercados mayoristas y minoristas, farmacias, ferreterías, veterinarias, distribuidoras de garrafas, industrias de alimentación, higiene personal y limpieza, de equipamiento médico, medicamentos, vacunas y otros insumos sanitarios, comercios agropecuarios y de pesca, transporte de caudales, petróleo, combustible y GLP.






fuente: Chaco Prensa


Viernes, 22 de mayo de 2020
...

Volver

Politica
La pulseada por el ministerio de Justicia demora los cambios que faltan
Nacionales | Santiago Caputo quiere asegurar el controlar de esa área, clave en la negociación que viene con el peronismo.
Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1762051416