| Martes 15 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Fernández, sobre la deuda: "Quiero que el mundo nos vea como un país que cumple sus compromisos"


El presidente Alberto Fernández aseguró que quiere “que el mundo vea a la Argentina como un país honorable que cumple sus compromisos” al referirse a la renegociación de la deuda externa que lleva adelante el Gobierno “sin que eso signifique una nueva postergación de nuestro pueblo”.

En este sentido, Fernández renovó su “compromiso con todos y cada argentino” de que el Gobierno nacional “no va a asumir ningún compromiso con nuestra deuda que postergue lo que todos los argentinos que están encerrados en sus casas están esperando, que es salir, producir y hacer crecer la Argentina”.

“No vamos a someter a la Argentina a nuevos compromisos que no podamos cumplir. Yo quiero que el mundo nos vea como un país honorable que cumple sus compromisos y por lo tanto no vamos a hacer más que lo que debamos hacer para que los compromisos que asumamos con nuestros acreedores no signifiquen una nueva postergación de nuestro pueblo”, afirmó durante un discurso que brindó en un acto en la Escuela del Centenario de la ciudad de Santiago del Estero junto al gobernador Gerardo Zamora.

“Leo en los diarios que corremos el peligro de caer en default mañana y yo me preguntó por qué mienten así. Si estamos en default desde hace meses, desde antes de diciembre que estamos en default, solo que no lo escriben, solo que lo ocultan”


Por otra parte, el jefe del Estado sostuvo que “el mejor capitalismo es el que invierte pensando en que todos accedan a lo que se produce” y lamentó el hecho de que "un día el capitalismo le prestó más atención a las ganancias financieras que a la producción"

"Aquel capitalismo que se preocupaba por que todos tengan auto era un capitalismo solidario, contenían en sí lo mejor de su economía, la economía no es una ciencia exacta, es una ciencia humanista, nació para distribuir mejor la riqueza entre los hombres”, aseguró Fernandez, quien estuvo acompañado por los ministros de Interior, Eduardo de Pedro; y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.

Finalmente, llamó a construir otro sistema económico, con “una economía más solidaria" en la que se "termine con esa lógica de la meritocracia, porque la meritocracia no existe, porque no todos tenemos las mismas posibilidades, porque el rico más mediocre tiene más posibilidades que el más brillante de los pobres".

"Esa nueva sociedad, ese nuevo país lo vamos a empezar a construir ahora, ahora que todo esto está pasando, ahora que quedó al descubierto la insuficiencia argentina, ahora que apareció un virus y nos obligó a producir respiradores automáticos a gran velocidad y nos obligó a construir hospitales a gran velocidad, y nos obligó a construir test para detectar un virus a gran velocidad”, cerró.



Fuente:Télam


Viernes, 22 de mayo de 2020
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER