| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Consumo
El Gobierno extendió el plan "Precios Máximos" hasta el 30 de junio
El programa se renovará desde este martes. Las empresas deberán reforzar su producción para evitar situaciones de desabastecimiento.
El Gobierno renovará hasta fin de junio el programa de Precios Máximos vigente hasta el lunes, sin cambios en los valores de los productos alcanzados.

El programa se estableció el 19 de marzo y vencía este martes, pero el Gobierno decidió prorrogarlo a través de la Resolución 133/2020 que se publicó este lunes en el Boletín Oficial. Al igual que antes alcanzará a todos los productos, pese a que existe una lista de referencia de más de 2.300 que se publica en la web.

La Resolución anticipa que "el plazo estipulado en el Artículo 1º de la presente medida, podrá ser prorrogado en atención a la evolución de la situación epidemiológica del Coronavirus Covid-19".

Asimismo, se instará a las empresas que integran la cadena de producción, distribución y comercialización de los productos incluidos en el programa "a incrementar su producción hasta el máximo de su capacidad instalada y a arbitrar las medidas conducentes para asegurar su transporte y provisión durante el período de vigencia de la presente resolución".

"No van a validarse aumentos", dijeron los informantes del Ministerio de Desarrollo Productivo, pese a que los empresarios han manifestado preocupación por las subas en los costos después de que el Índice de Precios al Consumidor de abril arrojara un alza de 1,5% a nivel general y de 3,2% en el promedio de alimentos y bebidas no alcohólicas.

Durante el mes pasado, los mayores aumentos de ese rubro fueron liderados por la naranja con un 57,2% y la cebolla con un alza del 31,6%. En tanto, los precios de carnes mostraron incrementos por encima del nivel general dado que la paleta aumentó un 8,9%, el kilo de cuadril saltó un 6,1% y el de picada subió 5,8%.

El queso cremoso, por su parte, expuso un ajuste al alza equivalente a 9,2% en abril respecto de marzo. En los últimos doce meses, el costo de los alimentos y bebidas aumentó un 52,2%, al tiempo que desde diciembre trepó un 15,2%.

De acuerdo con los datos oficiales, en abril fue el rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas el que más subió, seguido por Recreación y Cultura con 2,3%, Prendas de vestir y calzado junto a restaurantes con 1,5%, seguido por Bebidas alcohólicas y tabaco con 1,4%.

La preocupación del Gobierno por la suba de precios quedó reflejada este lunes cuando el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, aseguró que en los barrios más pobres "los alimentos de la canasta básica subieron aún más" que en el resto de los sectores, ante lo cual señaló que se está "evaluando" la posibilidad de aumentar el monto de la tarjeta alimentaria.

"El costo de los alimentos ha subido más que la inflación. En los barrios más pobres los alimentos de la canasta básica ha subido más aún", sostuvo el funcionario nacional.


Lunes, 18 de mayo de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER