| Domingo 31 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Por el coronavirus, hoteles y restaurantes estiman que perderán casi u$s30.000 millones en 2020


Afrontarán un 45% en la caída de su facturación por la pandemia de coronavirus. Advierten por "la imposibilidad de pagar los salarios y los servicios".
Los 50.000 establecimientos hoteleros y gastronómicos de todo el país, donde trabajan algo más de 500.000 personas, perderán unos u$s28.500 millones este año a raíz de un 45% en la caída de su facturación por la pandemia de coronavirus, informó la Federación Empresaria Hotelera y Gastronómica de la República Argentina (Fehgra).

La presidenta de esa entidad, Graciela Fresno, remarcó que "el sector ligado a la actividad turística enfrenta una crisis terminal" y dijo que por ese motivo necesitan "la ayuda del Gobierno nacional para evitar el cierre de miles de establecimientos".

La Fehgra le solicitó al Gobierno créditos a tasa 0, asistencia para el pago de salarios, eximición del pago del impuesto a los débitos y créditos bancarios, prórrogas de los vencimientos de impuestos y servicios públicos y una moratoria impositiva para las deudas generadas durante estos meses de crisis.

Fresno subrayó que "somos un sector que nunca recibió subsidios y que se encuentra sin actividad desde mediados de marzo", y aseguró que esta situación "nos enfrenta con la imposibilidad de pagar los salarios y los servicios".

"La crisis por el coronavirus hará que muchas empresas no puedan seguir adelante, lo que provocará el cierre de miles de PyMEs del sector con la consecuente desaparición de fuentes de empleo para los argentinos", enfatizó la presidenta de la Fehgra en un comunicado.

Además, recordó que "la mayoría de los establecimientos hoteleros y gastronómicos dependen en gran parte de los 15 millones de turistas por año que recorren el país" y estimó que ese flujo de viajeros "no se recuperará en mucho tiempo".

"Eso motivará que la mejora en la actividad de este sector, a diferencia de otros, no se verá este año", afirmó por último Fresno.

Argentina tuvo un importante crecimiento en la demanda de empleo en el turismo en 2019, cuando el sector registraba más de 1.300.000 de los puestos de trabajo, el 10% del total.

En los primeros ocho meses de 2019, la demanda de empleo en el sector hotelero creció un 70% en relación a 2018, lo que convirtió al turismo en el principal generador de empleo en Argentina, con 13,1 puestos de trabajo por cada millón de dólares que se invierte.

La actividad turística generó el año pasado 15 mil millones de dólares de ingresos por el movimiento de unos 15 millones de turistas por todo el país, 8 millones de los cuales fueron extranjeros.



Fuente: Infobae


Sábado, 11 de abril de 2020
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER