| Lunes 30 de Junio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
Coronavirus: Capitanich presentó la policía sanitaria que garantizara las acciones de bioseguridad en toda la provincia



La nueva unidad actuará reforzando y unificando las medidas de bioseguridad en hospitales públicos y centros de atención de la salud. "Es una innovación dentro del sistema de seguridad y del sanitario, el objetivo es tener un control férreo en materia de bioseguridad", explicó el gobernador.

El gobernador Jorge Capitanich presentó, este jueves en el parque de la Democracia, la Policía Sanitaria que se encargará de reforzar y unificar las acciones de bioseguridad que se implementan durante la emergencia epidemiológica por el Coronavirus. El objetivo es dotar, a los hospitales públicos y centros de atención primaria de la salud de la provincia, de este equipo especializado en prevención y control de riesgos en materia de bioseguridad aplicables.

“Es una innovación dentro del sistema de seguridad y del sanitario, en la organización y administración del traslado de paciente preventivo. El objetivo es tener un control férreo en materia de bioseguridad”, explicó el gobernador. De esta manera, acompañado por la ministra de Seguridad y Justicia Gloria Zalazar, puso en funcionamiento las Unidades de Seguridad Hospitalaria que actuarán en el ámbito de la Policía de la Provincia en las zonas Metropolitana, Sáenz Peña, Villa Ángela, Charata, General San Martín y Juan José Castelli.

Los agentes de Seguridad Hospitalaria coordinarán acciones en conjunto con el Ministerio de Salud Pública de la Provincia y con los trabajadores de la salud para favorecer la seguridad de los ciudadanos en los establecimientos sanitarios. Estarán individualizados por un escudo especial en su uniforme. En una primera etapa, se comenzará a trabajar en el Hospital “Julio C. Perrando” de Resistencia con 50 personas que conforman esta Unidad Especial y posteriormente, se continuará en Presidencia Roque Sáenz Peña y Juan José Castelli.

La Policía Sanitaria se encargará del control de acceso de personas (personal, pacientes y visitantes) y disposición de un plan de circulación interna en los hospitales, la fiscalización de empresas de seguridad privada, la capacitación a empleados en materia de bioseguridad, además de la plena ejecución de sus funciones como fuerza del orden.

No obstante, formarán parte de la reforma integral del sistema sanitario provincial, por lo que se prevé que estas funciones continúen luego de la emergencia sanitaria. En ese sentido el gobernador advirtió que es necesario hacer hincapié en la prevención sanitaria, de otras enfermedades que hoy están siendo superadas por la pandemia, con campañas de concientización. “Tenemos que ser capaces de dotar al sistema sanitario de una organización con metas que cumplir”, remarcó.

Fortalecimiento del sistema sanitario

En abril se aprobará el crédito de 54 millones de dólares de FONPLATA que será utilizado para el sistema sanitario. Entre las acciones previstas están la reforma de infraestructura hospitalaria (mantenimiento, ampliación, refacción y construcción), la compra de equipamiento para mejorar la prestación, la incorporación y la capacitación de recursos humanos para mejorar la calidad en la atención. También se invertirá en la administración del sistema de ambulancias, el gerenciamiento de centro de salud y el recupero de gasto para obras sociales y aseguradoras de riesgo de trabajo, que coexisten en el sistema y la aplicación de seguro provincial de salud.

“Pretendemos lograr que la red sanitaria funcione sobre la base de innovación tecnológica, es una oportunidad para fortalecer la capacidad del sector público y lograr una mejor calidad de atención”, sostuvo.

La policía sanitaria

Durante la emergencia sanitaria serán 50 los agentes que formen parte de la Policía Sanitaria, quienes serán capacitados en materia de bioseguridad, riesgo biológico, seguridad laboral, biotecnologías y diseño de estrategias de seguridad intrahospitalaria, para aplicarlos en el ámbito de los hospitales públicos y centros de atención primaria de la salud en cada una de las Direcciones de Zona policiales, tanto Metropolitana como del Interior provincial. Los conocimientos y protocolos avanzados en el campo de la bioseguridad corresponderán con las necesidades del desarrollo económico, social y medio ambiental que se desenvuelven en contexto de pandemias y epidemias.

Entre las funciones de la policía sanitaria está el fomentar y fortalecer la interrelación con los efectores de salud y coordinar con los responsables para la ejecución de acciones que favorezcan la seguridad de los ciudadanos; el control irrestricto en accesos de personas (personal, pacientes y visitantes) en los hospitales públicos y centros de atención primaria de salud, registro con el documento nacional de identidad, hora de ingreso y egreso.

Además, disponer un plan de circulación interna en los establecimientos sanitarios, estableciendo ingresos de vehículos (automotores, motovehículos, ambulancias, y demás rodados), medidas de control y seguridad pertinentes para custodia de bienes públicos, resguardo de su integridad; intervenir y ejecutar las diligencias preliminares ante casos consumados en función la Ley Orgánica Policial, derivándolas a instancias con jurisdicción y competencia y observar el cumplimiento de la Ley de Examen Físico para las Personas Privadas de su Libertad por parte de Personal Policial N° 1.179-J.


Unificar criterios de bioseguridad

Por su parte, la ministra de Seguridad y Justicia Gloria Zalazar aseguró que con esta Unidad se apunta a extender la Policía Sanitaria a todos los hospitales de la provincia de manera tal de tener unificados los criterios de seguridad y bioseguridad. “Esta nueva Unidad se encargará de la seguridad externa de los hospitales de la provincia y también, de controlar las normas de bioseguridad dentro de cada nosocomio”, señaló.

“Entendemos que necesitamos organizar los hospitales de manera tal que la circulación de la gente esté asegurada y nuestros médicos estén bien cuidados, por eso tenemos que seguir capacitándonos en bioseguridad no solo en cuanto a bienes y recursos humanos, sino también en cuanto a su trabajo que desarrollan dentro del hospital y hoy más que nunca en el marco de esta emergencia sanitaria” finalizó Zalazar.



Fuente: Chaco Prensa


Jueves, 9 de abril de 2020
...

Volver

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
Economia
Entre el dólar, Cristina, y el divorcio Trump-Elon Musk, el mercado se llena de dudas
Nacionales | legó finalmente el REPO “Mastantuono” mientras arde LA y los accesos a CABA. En las mesas ven con recelo la marcha de la economía. Repercusiones del divorcio del año.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER