| Viernes 18 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Salud respondió consultas en redes sociales
En un intercambio en vivo con el público, desde la cartera se abordan diferentes temáticas para responder a preguntas frecuentes y acortar las distancias en tiempos de aislamiento social.

El Ministerio de Salud Pública, a través del director de Emergencias Médicas del Chaco, Nicolás Ivancovich, realizó una transmisión en vivo en las plataformas de las redes sociales Instagram y Facebook, espacio en el que recibió consultas y respondió preguntas a la comunidad. La temática sobre la que dio información en directo para el público fue urgencia y emergencia.

El director de Emergencias Médicas recordó que están disponibles tres líneas de comunicación para consultas sobre coronavirus y/o dengue. “El 0800, una línea de whatsapp y otra línea de contención psicológica dado que algunas personas se encuentran con ansiedad y angustia, que funcionan en esos horarios”, remarcó.

Los números para comunicarse en los horarios de 8 a 22 son el 0800-444-0829, 01162730000 (se inicia la charla de whatsapp con la palabra @CHACO SALUD) y 3624301694 (contención psicológica del Ministerio de Desarrollo Social). La línea de emergencia es el 107 y para reportar casos de personas que no cumplen con el aislamiento domiciliario está la línea 911.

Ante algunas consultas referidas a los estudios y análisis que se realizan para detectar casos de dengue y coronavirus, Ivancovich especificó que “en el caso de dengue el diagnóstico lo hacemos mediante una serología, una muestra de sangre, pero en caso de coronavirus se realiza un hisopado nasofaríngeo (en la nariz y en la faringe)”.

“Para coronavirus se hace un reporte de caso que se ingresa en una lista para ser visitado en el domicilio por nuestro equipo y realizar allí la toma la muestra”, detalló, y explicó que “queremos evitar así la movilidad de los casos sospechosos, que tendrán su aislamiento y seguimiento médico permanente en caso de no presentar síntomas graves y no necesitar internación de urgencia”. En sentido, profundizó que en el caso de que la persona note que la fiebre es sostenida y el malestar físico aumenta, debe comunicarse rápidamente pidiendo atención a domicilio o llamar a su médicos de confianza.

Acerca de la limpieza de manos remarcó la importancia de ser rigurosos en la higiene y evitar llevarse las manos al rostro. “En una hora nos tocamos más de 20 veces la cara, dicen algunos estudios; por eso hay que ser rigurosos con evitar esa mala costumbre y cumplir con el lavado de manos y la higiene personal”, recordó.

En el marco de la campaña de vacunación antigripal que está en curso aprovechó para destacar la importancia de que “todos debemos vacunarnos con todas las vacunas del calendario nacional”. “En este momento, y hasta el día 9, estamos completando la vacunación de los adultos mayores que son la población más vulnerable”, subrayó.





Fuente: Chaco Prensa


Jueves, 9 de abril de 2020
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER