| Miércoles 29 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Diputados: Sergio Massa anunció un recorte de $200 millones
Se trata de un achique en Diputados durante cinco meses que recaudará esa suma para instituciones de salud que combatan el coronavirus.
El titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, decidió este martes bajar el gasto del cuerpo legislativo en 200 millones de pesos en un plazo de cinco meses. La medida tiene como objetivo destinar dichos recursos a los sistemas sanitarios de las provincias a fin de hacerle frente a la pandemia del coronavirus Covid-19.

El achique de los gastos alcanzará los 40 millones de pesos por cada uno de los cinco meses, pero no se hará alcanzando las dietas de los legisladores, de acuerdo con lo que notificaron fuentes parlamentarias.

Sergio Massa decidió invitar a los jefes de los bloques de la Cámara baja para que definan cuáles serán las instituciones provinciales destinatarias de esos recursos para atender la emergencia sanitaria por la epidemia de coronavirus Covid-19, ante la necesidad de reforzar el sistema sanitario y hacerle frente a la propagación de la pandemia.

La reducción de gastos de 40 millones de pesos mensuales en la Cámara de Diputados saldrá de los pasajes no usados por los legisladores y asesores como consecuencia del asilamiento social, preventivo y obligatorio, y de todos los gastos que no afecten el funcionamiento de cuerpo.

De hecho, la Cámara de Diputados se mantiene en funcionamiento mediante la plataforma digital y ya celebró tres reuniones de comisiones en las que expusieron los ministros de Educación, Nicolás Trotta; de Salud, Ginés González Garcia; de Desarrollo Social Daniel Arroyo, y de Transporte, Mario Meoni, y este martes fue el turno de la responsable de la cartera de Seguridad, Sabina Frederic.

Sergio Massa quería acordar con los jefes de bloques de la Cámara de Diputados una baja del 40 por ciento de las dietas, pero ante las dificultades de avanzar en un acuerdo decidió una reducción de gastos en pasajes y otros ítems que no son "esenciales para el funcionamiento del cuerpo legislativo", señalaron voceros del oficialismo.

Juntos por el Cambio había propuesto una reducción de los sueldos más altos de los tres poderes del Estado del 30 por ciento, y no sólo sobre los haberes de los integrantes de la cámara de Diputados.

Si bien no se dispondrá una reducción de dietas, algunos legisladores decidieron que destinarán parte de sus ingresos a centros sanitarias de sus provincias para atender la epidemia de coronavirus.

En ese sentido, el diputado del Pro Federico Frigerio informó que ante la negativa del oficialismo de reducir los haberes en un 30 por ciento, desde el bloque resolvieron "hacerlo directamente" desde sus "cuentas" para ayudar a las instituciones provinciales que más lo necesitan".



Fuente: Minuto Uno


Martes, 7 de abril de 2020
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761736208