| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
El Gobierno vuelve a reunirse con la CGT, UIA y comercios para definir la salida paulatina de la cuarentena
Junto a la CGT, la UIA, la CAC y renombrados infectólogos analizará cómo flexibilizar el aislamiento. Está descartado un levantamiento total de las restricciones.
Si bien el aislamiento social, preventivo y obligatorio finaliza en el primer minuto del próximo lunes 13 de abril, el presidente Alberto Fernández, ya advirtió que la salida de la cuarentena para morigerar el avance de la pandemia de coronavirus Covid-19 "será en forma paulatina y muy cuidadosa". El objetivo es claro, no echar por tierra todo lo bien hecho hasta el momento. Máxime si se tiene en cuenta que el momento más álgido de contagios, y por ende la situación más crítica, todavía está por llegar.

Por eso el Gobierno comenzará a definir a partir de mañana los alcances de la flexibilización que se espera tendrá la cuarentena a partir del próximo lunes con el objetivo de comenzar a aliviar la angustiante situación que atraviesan numerosos sectores de la economía sin por ello descuidar el frente sanitario.

No lo hará en soledad, sino en compañía de distintos sectores interesados en que las ruedas de la economía se pongan en marcha cuantos antes. Por eso se reunirá mañana con representantes de los trabajadores, de la UIA y la CAC para empezar a definir las características de la apertura de la cuarentena.

En ese sentido el infectólogo Pedro Cahn afirmó días atrás a Tiempo Argentino que "la cuarentena no se levantará, en todo caso cambiará de fase".

Uno de los sectores que se da por descontado seguirá en cuarentena será le educación, "seguramente los chicos seguirán sin ir al colegio, la administración pública seguirá con trabajo a distancia y concurrirá la gente elemental para poder movernos", adelantó el mandatario días atrás.

Del comité que se reunirá mañana también participarán infectólogos que aportarán sus recomendaciones para cada sector en particular acerca de cómo ir flexibilizando la cuarentena.

"Tendremos que ver cómo volver al trabajo poco a poco porque el mayor canal de transmisión es el servicio de transporte público", dijo Fernández, que además reconoció que el comercio es uno de los sectores "más lastimados". Sobre ello dijo que se analiza "de qué manera resolver el tema, tal vez con delivery para todos los comercios, momentáneamente".

Además de las escuelas se espera que la cuarentena siga para los adultos mayores, la población más sensible al coronavirus Covid-19 según la experiencia recogida en el resto del mundo.

Se estudia además la posibilidad del uso masivo de barbijo para salir a la calle algo que ya fue adoptado en algunas provincia.

Se espera que cines, restaurantes, bares, plazas y parques sigan cerrados. Mientras que otros comercios puedan abrir sus puertas pero sin acceso masivo a los locales, se haría cola en la calle y se accedería de a uno tal como sucede ya en farmacias mientras que el fútbol podría volver pero sin público.




Fuente: Minuto Uno


Martes, 7 de abril de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER