| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
ANSES - IFE
IFE: los tres principales motivos para no cobrarlo
Anses reveló cuáles son las categorías en las que caen las solicitudes rechazadas para percibir el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de $10.000.

Desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informaron este lunes cuáles son los tres motivos principales por los que puede ser rechazado un pedido para percibir el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) en abril.

Los datos presentados en la pre inscripción para recibir el IFE fueron cruzados con las bases de Anses, Afip, Migraciones y los registros de propiedad y de autos, y en ese proceso salieron a la luz incompatibilidades como que un familiar del postulante cobre jubilación, pensión o un sueldo, informó el sitio Clarín.

Los otros dos motivos principales por los que Anses podría rechazar el pedido de IFE son que la persona que lo requiera sea monostributista categoría C en adelante, o que otro miembro de su grupo familiar ya haya pedido el beneficio.

Más de 11 millones de personas se inscribieron para percibir los $10.000 del IFE en los primeros días de abril, pero hasta el momento 6 millones quedaron habilitadas para posiblemente cobrar el bono. La confirmación oficial llegará en unos días, luego de que la AFIP cruce todas las inscripciones que habilitó Anses y haga la selección final, de acuerdo a si cumplen o no con todos los requisitos exigidos.

El pago se hará en turnos dependiendo la terminación del DNI, y así es como ya se sabe que quienes tienen el documento terminado en 0 o 1 y caen en alguna de esas tres categorías ya fueron rechazados.

Desde Anses informaron al matutino que para el final de esta semana estaría "depurado" el padrón de quienes pueden acceder al IFE, con lo que los beneficiados podrán completar su inscripción a través del sitio del organismo, al que deberán entrar con su clave correspondiente (que se puede crear en el momento).

En ese sitio también constan los motivos por los que el pedido del IFE fue rechazado.

El IFE se pagará a partir de la segunda quincena de abril (en días asignados a cada terminación del DNI) a través de un depósito bancario (para lo cual el usuario deberá aportar un CBU en su inscripción), con el servicio de una billetera virtual o en un Punto Efectivo de Red Link.




Fuente: Minuto Uno


Lunes, 6 de abril de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER