| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
El gobierno acompaña la producción experimental de algodón orgánico en la zona de Las Palmas


Técnicos de la Subsecretaría de Agricultura brindan asesoramiento a productoras y productores enrolados en las organizaciones Corriente Clasista Combativa (CCC), Federación Nacional Campesina (FNC) y PTP-PCR para avanzar e una producción sustentable que genere empleo en el segmento agrario e industrial.

El gobierno provincial puso en marcha un esquema de asesoramiento y acompañamiento técnico a entidades que se encuentran llevando adelante en el Chaco instancias experimentales de producción de algodón orgánico sin utilización de agrotóxicos. La siembra se focaliza en la zona de Las Palmas.

Las acciones están a cargo de técnicos de la Subsecretaría de Agricultura, que forma parte del Ministerio de Producción, Industria y Empleo e incluye también al Inta. El objetivo es avanzar en una producción social indispensable para el desarrollo sustentable de la región haciéndolo, además, sin contaminar el suelo y fomentando la generación de empleo en el segmento agrario e industrial.

“Estamos ante una experiencia innovadora”, aseguró este lunes la subsecretaria de Agricultura, Flavia Francescutti, quien remarcó que “después de un largo tiempo se volvió a sembrar algodón en la zona de las Palmas, donde hoy se está llevando adelante una cosecha comunitaria, con todos los cuidados que demanda esta pandemia que sacude al país y al mundo entero”.

El asesoramiento y acompañamiento del ministerio contempla a productoras y productores enrolados en las organizaciones Corriente Clasista Combativa (CCC), Federación Nacional Campesina (FNC) y PTP-PCR. La funcionaria explicó que este grupo de productoras y productores pretenden certificar este algodón agroecológico, que hoy comparte con otros cultivos en una misma chacra. “Tenemos en la provincia experiencias similares en Pampa de Indio y Presidencia Roca, donde hacemos acompañamiento técnico permanente”, acotó.

Francescutti señaló que estas organizaciones que están trabajando en forma coordinada quieren agregar valor a una producción tan tradicional para los chaqueños como es el algodón. “Lo que quieren es cerrar toda la cadena de valor, desde la producción de algodón en bruto, pasando por el desmote, el hilado y la tela, para llegar después a la confección de ropa. Todavía están trabajando en pequeña escala, pero proyectan convencer y sumar más productores y productoras a esta producción sustentable”, señaló la subsecretaria.

Francescutti reiteró que la cartera industrial-productiva brinda acompañamiento a través de los técnicos del Pisear, un que se ejecuta en la órbita de la Subsecretaría de Agricultura del ministerio.

El desmote de este algodón orgánico se realizará con la participación del Inta de Sáenz Peña, para después fabricar el hilo y la tela con el grupo de mujeres encargadas de la confección de prendas de vestir, las que luego serán trasladadas a Las Palmas para que esta tarea se realice a nivel local para su posterior comercialización.

Experiencia innovadora

“Con gran esfuerzo y organizados, respetando las distancias y los protocolos establecidos, avanzamos en la cosecha de este algodón sin fitosanitarios”, indicaron este lunes referentes de las organizaciones, quienes coincidieron en afirmar que avanzaron con esta tarea porque “no queremos perder nuestro sacrificio ante las variables climáticas que se dan en la provincia”.

Los impulsores de la propuesta productiva innovadora que llegó a Las Palmas y que anteriormente tuvo experiencias positivas en Pampa del Indio y Presidencia Roca, sostienen que “este es un algodón orgánico, que no fue fumigado y que es muy solicitado internacionalmente”.

Acompañados por los técnicos de Producción y del Inta, los integrantes de la FNC entienden que en los años de macrismo entre 2015 y 2019 “las importaciones hicieron caer la producción de algodón en la Argentina, dejando sin trabajo a muchas textiles”, por lo que impulsan esta experiencia que buscará repetir a gran escala.



Fuente: Chaco Prensa


Lunes, 6 de abril de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER