| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Educación
Educación habilitó módulo que permite gestionar trámites administrativos a directores de establecimientos escolares
Ante la emergencia sanitaria, la cartera educativa habilitó el primer módulo que permite elevar trámites de disposiciones de Altas y Bajas desde los responsables de las Instituciones Educativas hacia las áreas de liquidación de haberes. En esta primera instancia, las y los Directores de los establecimientos educativos tendrán acceso a la carga de documentación.
La ministra de Educación Daniela Torrente, comunica que las subsecretarías de Coordinación Financiera, la Dirección Unidad de Recursos Humanos y de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología, trabajan en conjunto con el equipo de desarrollo del Sistema Integral de Educación (SIE) para ofrecer a las y los docentes alternativas administrativas y tecnológicas que permitan gestionar trámites de los procesos relacionados a la liquidación de haberes desde esa aplicación.

El SIE tiene como finalidad la simplificación de los procesos de obtención de la información del sistema educativo provincial, la disponibilidad y actualización permanente en tiempo real de la misma, y ante la emergencia sanitaria por Coronavirus (COVID-19) la cartera educativa en respuesta a las necesidades de los docentes habilitó el primer módulo que permite elevar trámites de disposiciones de Altas, Bajas y Licencias hacia las áreas de liquidación. En esta primera instancia, solo las y los Directores de los establecimientos educativos tendrán acceso a los fines de poder cargar la documentación vinculada con las altas y bajas de los docentes.

Asimismo, informa que a partir de este lunes se habilitó una dirección de correo electrónico oficial destinada exclusivamente a la recepción de consultas relacionadas a la liquidación de haberes. “Estas medidas sumadas a la habilitación de otros medios tecnológicos fueron tomadas en el marco de la emergencia actual, con el afán de dar respuestas a reclamos y propiciar la gestión de trámites de liquidación de haberes en tiempo y forma, resguardando a la vez la salud de los trabajadores del sector al prescindir del traslado de docentes y porteros desde los establecimientos hacia las Direcciones Regionales o las oficinas centrales del MECCyT y la recepción de trámites en formato papel”, manifestó Torrente.

El correo electrónico para reclamos de haberes del sector docente es reclamosliqdocentes@chaco.gov.ar. Los datos necesarios que deben adjuntarse en el correo electrónico, para mayor celeridad en la respuesta son: Apellido y Nombres; DNI; CUOF – Establecimiento; Instrumento legal y breve descripción del reclamo.




Fuente: Chaco Prensa


Lunes, 6 de abril de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER