| Lunes 14 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
SECHEEP realizó trabajos en una línea de alta tensión en el sudoeste chaqueño


Los trabajos en la línea, que va desde la Estación Transformadora ubicada en las afueras de Sáenz Peña hasta Charata, impactan en el servicio que se brinda a General Pinedo, Gancedo, Las Breñas, Corzuela, Campo Largo, Hermoso Campo y zonas aledañas.
Con el objetivo de elevar la calidad del suministro de electricidad, operarios de Secheep realizaron trabajos en la línea de alta tensión en 132 Kv que alimenta de energía eléctrica a gran parte del Sudoeste chaqueño. “Los trabajos que se realizaron en la red de alta tensión en un amplio sector del Sudoeste chaqueño, son indispensables para elevar la calidad del suministro y garantizar el servicio en toda la zona”, señaló el presidente de Secheep Gastón Blanquet.

Los trabajos consistieron en el reemplazo de cadena de aisladores y mantenimiento general de la línea, que va desde la Estación Transformadora “Chaco” ubicada en las afueras de Presidencia Roque Sáenz Peña hasta Charata, y que beneficia el servicio de varias ciudades y localidades de la zona como General Pinedo, Gancedo, Las Breñas, Corzuela, Campo Largo, Hermoso Campo y zonas aledañas.

Blanquet recordó que Secheep es una empresa de servicio que cumple un rol clave en el marco del aislamiento social obligatorio dispuesto por el gobierno por la pandemia del Covid-19 (Coronavirus). Por lo que se dispuso el trabajo varias cuadrillas de operarios para garantizar el servicio las 24 horas del día.



Plan de contingencia, servicio garantizado y pago de facturas



El titular de la distribuidora provincial de energía eléctrica solicitó a la comunidad que siga acompañando las medidas sanitarias para mitigar el impacto del coronavirus. “A los ciudadanos les pedimos que sigan en sus casas. Además de cuidarse ellos, de esa forma cuidan a sus familias, y en este caso, también a las familias de los operarios de Secheep, quienes por razones de servicio tienen que estar en la calle trabajando”.

En ese sentido recordó que en Secheep el 50 por ciento del personal de las áreas operativas se encuentran prestando servicio durante el aislamiento obligatorio para atender las emergencias. La otra mitad, permanece en reserva, como segunda línea de trabajo, así como se encuentra lista una posible tercera línea de operarios para que entren en funciones en caso de que se registren posibles contagios entre los trabajadores que se encuentran atendiendo emergencias. “Queremos estar listos ante cualquier escenario, ya sea grave o no, porque el suministro de energía debe continuar sí o sí en toda la provincia”, destacó el funcionario.

Por último, recordó que si bien Secheep resolvió hace varias semanas suspender los cortes de servicio por falta de pago (varios días antes del decreto presidencial), es importante que los usuarios cumplan con el compromiso de pago, porque los gastos para el funcionamiento no se cortaron. “Además evitan acumular facturas, que después de todos modos van a tener que pagar”, señaló.

El sistema de home banking así como el pago con tarjetas Tuya, Mastercard y Visa por vía telefónica a través del 0800-7777-589, permitirán al usuario contar con los mecanismos para pagar sus facturas y evitar que se le acumulen facturas.

Debido al aislamiento obligatorio muchos usuarios no han podido abonar sus facturas, lo que derivó en una preocupante reducción en la recaudación de la empresa y esto complica la situación financiera, ya que el suministro se tiene que seguir brindando de la misma manera. “Hay operarios trabajando y en la emergencia, es necesario contar con recursos porque de todas formas hay que pagar al proveedor de energía, pagar los combustibles de los generadores y materiales necesarios para el funcionamiento de la empresa”, finalizó Blanquet.




Fuente: Chaco Prensa


Lunes, 6 de abril de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER