| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
El Gobierno posterga hasta 2021 el pago de bonos en dólares emitidos bajo ley local


La decisión, tomada en el contexto de la pandemia de coronavirus, tiene alguna excepciones. La decisión sería considerada como un default selectivo por los acreedores; la medida tiene algunas excepciones para las obligaciones dentro del Estado

El Gobierno dispuso postergar el pago de una serie de bonos en dólares bajo ley argentina hasta el año próximo, en una decisión que seguramente será considerada como un default selectivo por los acreedores.

Se trata básicamente de los Bonar y Discount emitidos bajo ley argentina, en abierta contradicción con los dichos de la semana pasada del ministro de Economía, Martín Guzmán, que afirmó que los títulos bajo ley argentina tendrían exactamente el mismo tratamiento que aquellos bajo ley extranjera. Aunque en el mercado algunos afirmaban que se trata de títulos por casi USD 9000 millones, un ex negociador de la deuda afirmó que el DNU abarca vencimientos por unos USD 3400 millones.

“Dispónese el diferimiento de los pagos de los servicios de intereses y amortizaciones de capital de la deuda pública nacional instrumentada mediante títulos denominados en dólares estadounidenses emitidos bajo ley de la República Argentina hasta el 31 de diciembre de 2020, o hasta la fecha anterior que el Ministerio de Economía determine, considerando el grado de avance y ejecución del proceso de restauración de la sostenibilidad de la deuda pública”.

Así lo explica el primer artículo del decreto que el Gobierno publicará en las próximas horas para aplazar el pago de una parte de la deuda en dólares emitida bajo ley local hasta fin de año.


No se trata de toda la deuda ya que se hacen algunas excepciones. Por ejemplo, letras intransferibles en dólares en poder del Banco Central y otras.

Entre los considerandos de la decisión, el Gobierno menciona que la pandemia del coronavirus “ha alterado los plazos previstos oportunamente en el ‘Cronograma de acciones para la gestión del Proceso de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa’” y que su dinámica e impacto "sobre la salud pública sumado a la situación y económica y social imperante hace imposible seguir el trámite ordinario para la sanción de las leyes”.



Noticia en desarrollo...

Fuente: Infobae


Domingo, 5 de abril de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER