| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
El plan de Guzmán para negociar con acreedores privados y acordar con el FMI

El ministro de Economía afirmó que no hay fecha definida para presentar la propuesta de reestructuración a los tenedores privados de bonos por US$ 68.842 millones de deuda emitida bajo legislación extranjera, al tiempo que anunció que buscará un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar otros US$ 44.000 millones.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció que continuará el diálogo esta semana y la próxima con tenedores de bonos para reestructurar la deuda de US$ 68.842 millones emitida bajo legislación extranjera, al tiempo que buscará alcanzar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar otros US$ 44.000 millones.

Debido a la pandemia del coronavirus “se atrasó” el cronograma lanzado a finales de enero por el propio Ministerio y que preveía que para fin de marzo ya estaría cerrada la operación, dijo Guzmán esta noche durante una rueda de prensa celebrada en el Palacio de Hacienda.

“Hemos tenido un pequeño retraso en la oferta formal”, debido a la situación que está viviendo el mundo y por eso “una fecha precisa no está siendo posible” de definir, sin embargo aseguró que se está “dialogando de manera constructiva con los bonistas” para alcanzar acuerdos y llegar a un horizonte de normalización de la deuda.

Guzmán también destacó que su cartera le presta “mucha atención al análisis de sostenibilidad de la deuda que hizo el FMI” el 20 de marzo y que apuntaba a que Argentina necesitaba cinco años de gracia, una quita de entre US$ 55.000 y US$ 85.000 millones “o una combinación de estos factores”.

Esos principios se utilizarán en la negociación con los privados, y la propuesta resultante puede contar con un periodo de gracia para el pago de la deuda, la reducción de cupones, la quita de capital, junto con extensión de plazos “en múltiples combinaciones” de estas herramientas, dijo Guzmán.

Al ser consultado sobre cuándo el Gobierno pretende volver al mercado financiero internacional, el ministro desalentó cualquier tipo de urgencia al afirmar que “Argentina no volverá a endeudarse a tasas que no sean sostenibles”.

En cuanto a los precios de los bonos argentinos en los mercados globales, Guzmán detalló que “no hay muchas transacciones y hay una enorme heterogeneidad”.

El titular del Palacio de Hacienda también adelantó que el país va a “seguir refinanciando como lo viene haciendo” los vencimientos de títulos emitidos bajo legislación local y que la restructuración de esas acreencias “se hará después de la de la deuda externa” por motivos legales.

El funcionario también sostuvo que el Gobierno quiere “un nuevo acuerdo con el FMI, en base a los propios supuestos macroeconómicos, que le brinden sustentabilidad al pago de la deuda. Argentina no está en condiciones de hacer frente al acuerdo logrado por el gobierno anterior“.

Sin embargo, apuntó a “el diálogo constructivo que viene teniendo el Gobierno” con el FMI y que espera que se normalice la situación desatada por la pandemia del Coronavirus, para que una misión técnica del organismo realice las revisiones de acuerdo al Artículo Cuarto del organismo ”paso previo a las negociaciones”.

En este mismo sentido, señaló que el país no pedirá un tratamiento especial como lo podrían hacer otras naciones afectadas por el Coronavirus.




FUENTE: Telam


Miércoles, 1 de abril de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER