| Lunes 30 de Junio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Cultura
Patricio Hermosilla estrenó el disco "Litoralennon"
Acompañó a diversos cantantes del Nordeste Argentino, participando en numerosos conciertos, ciclos y festivales como guitarrista y arreglador. Músico, guitarrista, y compositor chaqueño.
También colaboró como guitarrista y compositor en producciones discográficas, entre las que se destacan los discos “Noctámbulo” y “Franco” del acordeonista Lucas Monzón y “Down Sowth” con el contrabajista Noruego Steinar Raknes.

Compartió proyectos y escenarios con renombrados artistas como Emmanuel Álvarez, Julio Ramírez, Juan Carlos Mora, Juanjo Martínez, Viento Norte, Coqui Ortiz, Liliana Herrero, la cantautora cubana Yusa, Aca Seca trío, Ernesto Snajer, Sebastián Macchi, Seba Ibarra, Carlos Aguirre, Ricardo Panissa, entre otros.

Desde abril de 2017 forma parte del consagrado grupo de Chamamé “Los De Imaguaré”, dando conciertos en festivales nacionales y destacados escenarios del país como el CCK, Cosquín, Fiesta Nacional del Chamamé.

LENNON DE ACÁ

El cancionero tradicional de la región litoraleña es, sin dudas, profundo y profuso; un río donde abrevan historias de pescadores, calles bajo cielos de azul divino, gauchos melancólicos y guainas perfumadas de azahares. Sus ritmos han recibido herencias indígenas, europeas y hasta africanas. El secreto de su supervivencia y evolución consiste, precisamente, en conjugar estos elementos de forma armónica, original.
Con el correr de sus exponentes, esta música expandió los límites identitarios. Ahora es patrimonio de una cultura vasta, curiosa y globalizada. En este escenario de rupturas hasta con el mismo concepto de postmodernidad, irrumpe el álbum de Patricio Hermosilla Litoralennon, lanzado en el mes de marzo en plataformas digitales como Spotify o YouTube a un universo impensado.

Lo que comenzó como un simple impulso lúdico grabado en un iPad, terminó siendo un impulso artístico en toda su dimensión. Patricio se puso a jugar con las canciones de su referente Lennon y les inyectó algo de color más local, sin ser del todo localista; más de acá, de esta parte del mundo. De algún modo -tal vez inconsciente- logró sintetizar rasguidos triples, candombes psicodélicos, choros mesopotámicos y expresiones milongueadas en mixtura casera con las canciones más icónicas -en cuanto a búsqueda creativa- de su Beatle favorito. Corajudo y emprendedor, como buen Hermosilla, la propuesta de este material dista mucho de ser un homenaje a Lennon o a la música del litoral en términos puros. Más bien resulta un viaje hacia un sonido mántrico – otra palabra no le cabe a la sensación- del que no se puede salir.

Para completar el juego, no dudó en pasarle la pelota a José Rodríguez, quien se encargó del proceso de grabación, mezcla y masterización, realizados en La Cangayé Estudio. Invitó a músicos amigos como los chaqueños Julio Ramírez (acordeón), Lucas Monzón (acordeón), Juan Mora (piano), Luis Piedrabuena (bajo), el santafesino Fernando Silva (bajo) y el platense Tiki Cantero (percusión), y además sumó al equipo a Federico Bojanich para la composición del arte de tapa del disco ¿Resultado? Litoralennon es un golazo de zurda.

El proyecto en sí

En el año 2016 arrancaron las primeras sesiones de grabación en estudio. Vale aclarar que esta instancia de producción y postproducción no hubiera sido posible sin el aporte financiero de la Ley de Mecenazgo del Instituto de Cultura de la Provincia del Chaco a través de su Fondo Solidario. De a poco, fue tomando forma el concepto de disco que cuenta con 13 canciones a las que no les falta nada. Un gran trabajo en la selección de piezas, en los climas que genera cada una de ellas y en el protagonismo que cobra la sensibilidad y la potencia sin excesos.

Litoralennon nunca abandona el tono de intimidad reinterpretada, más bien se apega a una frescura que nos es muy familiar a los oídos sin dejar el perfecto inglés de Woman, Free as a bird o Beautiful Boy.
Música mestiza donde se manifiestan influencias de la gran región litoral que abarca no solo el Nea argentino, sino que se extiende hasta la costa rioplatense y el sur de Brasil. Afluente de grandes artistas de la talla de Dori Caymmi, Iván Lins, Hugo Fattoruso, Carlos Aguirre, Aca Seca Trío y Coqui Ortiz. Es así como Patricio Hermosilla armó su amalgama de armonías alternativas que van más allá de la mera experimentación onanista. En tiempos de pandemia y cuarentena generalizada, que este disco esté hoy entre nosotros es una de las mejores cosas que nos podía pasar.



Fuente: PROYECTO DIORAMA


Miércoles, 1 de abril de 2020
...

Volver

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
Economia
Entre el dólar, Cristina, y el divorcio Trump-Elon Musk, el mercado se llena de dudas
Nacionales | legó finalmente el REPO “Mastantuono” mientras arde LA y los accesos a CABA. En las mesas ven con recelo la marcha de la economía. Repercusiones del divorcio del año.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER