| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Educación
Educación: la plataforma "ELE" sumará contenidos semanalmente
Ingresando a https://ele.chaco.gob.ar/ alumnos y docentes podrán acceder a más de 210 piezas y contenidos que proporcionarán material para el trabajo en las distintas áreas disciplinares.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología informa que la Plataforma Virtual Educativa “ELE” cuenta con un repositorio de recursos didácticos, contenidos y estrategias pedagógicas que se renuevan cada semana por nivel, ciclo y tema. Los contenidos están dirigidos a alumnos, alumnas y docentes de los niveles Inicial, Primario y Secundario y de las modalidades Adultos y de Educación Bilingüe Intercultural y se pueden acceder a los contenidos ingresando desde la página web, tablet o dispositivo móvil.

El subsecretario de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología, Juan Martín Fernández, responsable de los equipos técnicos encargados de la creación de la plataforma señaló que "ELE tiene por objetivo ayudar a las y los alumnos y docentes a través de más de 70 aulas, en 3 niveles y distintas modalidades, con más de 210 piezas y contenidos que proporcionarán material para el trabajo en las áreas disciplinares”.

Además, adelantó que “los docentes, quienes podrán contar con este material, podrán también, tras la realización de una capacitación virtual, solicitar sus propias aulas virtuales y contar con un espacio en el que puedan compartir contenido de las producciones de sus estudiantes con toda la comunidad educativa”.

"Nuestra idea es que semana a semana podamos ir subiendo contenidos para acompañar con recursos de calidad y para ello, contamos con un gran y sólido equipo de profesionales chaqueños, quienes están generando las distintas propuestas técnicas y pedagógicas expuestas en la plataforma ‘ELE’", agregó Fernández.

Para poder acceder a los contenidos disponibles, se puede ingresar a la página web https://ele.chaco.gob.ar/. No es necesario registrarse, toda la información está disponible de manera abierta, pública y gratuita. Cabe destacar que dicha plataforma cuenta con producciones en educación Bilingüe Intercultural en los niveles Inicial y Primario y la modalidad Adultos.

DETALLES TÉCNICOS

La plataforma digital está desarrollada en un software específico para la gestión de contenidos de aprendizaje, denominado Moodle. Esta plataforma tecnológica de enseñanza, extendida a nivel mundial, ha sido especialmente configurada, diseñada y adaptada por el equipo técnico y pedagógico en pos de contribuir con la comunidad educativa, en el proceso de conformar un Entorno de Aprendizajes Virtuales de alta calidad, conforme a los lineamientos educativos vigentes.

Los contenidos de la plataforma ‘ELE’ son abiertos para todo público. Se podrá acceder al aula temática de interés, mediante 3 sencillos pasos:

1. Acceder desde cualquier navegador a la página https://ele.chaco.gob.ar/.
2. Allí figuraran los 3 niveles, seleccionar el nivel de interés (inicial, primario, secundario o modalidad adultos). Cada nivel está dividido por ciclos que corresponden a la sala, grado o año.
3. La temática (por ejemplo: matemática, lengua, ciencias sociales, naturales, entre otras.)




Fuente: Chaco Prensa


Miércoles, 1 de abril de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER