| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Ginés González García: "Hay que prolongar la cuarentena"
El ministro de Salud anticipó que recomiendan al presidente Alberto Fernández extender el aislamiento social, llamado cuarentena total, por el coronavirus
El ministro de Salud anticipó que recomiendan al presidente Alberto Fernández extender el aislamiento social, llamado cuarentena total, por el coronavirus.


El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, informó esta tarde que "unánimemente" los expertos que integran el comité de crisis contra la pandemia de coronavirus le transmitieron al presidente Alberto Fernández "que hay que seguir con la cuarentena obligatoria".

"Todos los expertos han opinado, unánimemente, que hay que seguir con la cuarentena obligatoria. Ha quedado a criterio del Presidente", indicó el funcionario durante una conferencia de prensa en la Quinta de Olivos.

En tanto, el ministro reveló que "entre ayer y antes de ayer" se completó el proceso de descentralización de la capacidad de diagnóstico de la enfermedad ya que se distribuyeron 35.000 reactivos.

"Entre ayer y anteayer hemos distribuido 35 mil reactivos, de tal manera que hemos descentralizado casi totalmente la detección. Prácticamente todas las provincias tienen reactivos", destacó.

En tanto, Ginés González García aseguró hoy que analizando el conteo de casos de coronavirus y los índices de mortalidad, Argentina "está mejor" que otros países y reconoció que "desde el punto de vista estadístico la mortalidad por gripe común es mayor acá y en todo el mundo".

"Hay una tensión fuerte vinculada a la casuística del coronavirus, porque desde el punto de vista de la estadística es mucho peor la gripe que el coronavirus, acá y en cualquier lugar del mundo", aseguró el ministro en declaraciones a Radio Rivadavia.

Ginés González García explicó que respecto del coronavirus se desarrolló una cuestión diferencial con otras enfermedades, vinculada a la "antropología cultural" porque "todos los medios están hablando de lo mismo, es una enfermedad tétrica, nueva, que ocurre en todos y que obliga al confinamiento".

"Desde el punto de vista del impacto -aclaró trazando un cuadro a partir de los estudios que analiza el ministerio- (el coronavirus), lo tiene muchísima gente, la mayoría que ni siquiera se da cuenta porque no cursa síntomas y de los que tienen síntomas el 80% son leves y los que no son leves solo el 5 por ciento requiere internación", finalizó.


Fuente: Minuto Uno / Infobae


Domingo, 29 de marzo de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER